https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puesta-al-dia-en-enfermedades-respiratorias.html
20 Abril 2018

En adulto mayor

Puesta al día en enfermedades respiratorias

  • Dr. Ricardo Sepúlveda Moncayo

    Dr. Ricardo Sepúlveda Moncayo

  • Dr. Hernán Cabello Araya

    Dr. Hernán Cabello Araya

  • Dres. Luis Santibáñez y Fernando Rivas

    Dres. Luis Santibáñez y Fernando Rivas

El doctor Ricardo Sepúlveda lideró la sexta versión del curso que anualmente organiza Integramédica, cuyo propósito es entregar lineamientos de acción frente a las consultas más recurrentes de la tercera edad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde hace algunas décadas la esperanza de vida al nacer en América ha aumentado en 7 años, lo que promedia una expectativa de vida mayor a los 70. En el caso de Chile, la mortalidad en el grupo etario entre los 65 y 79 años asciende a 28,7 por cada 1.000 habitantes. De ellas, las principales causas se deben a enfermedades del sistema circulatorio, tumores, patologías del sistema respiratorio, y afecciones del sistema digestivo.

Frente a esta realidad, el equipo de médicos broncopulmonares de Integramédica realizó la sexta versión del "Curso de enfermedades respiratorias en el adulto mayor", instancia en la que reconocidos especialistas nacionales ofrecieron novedades en términos tratamiento y abordaje de las patologías más recurrentes en pacientes de la tercera edad.

“Con el paso de los años ocurren importantes cambios fisiológicos, uno de ellos es la existencia de mayor debilidad muscular, rigidez de la caja torácica, y asma; lo que incide directamente en la presencia de mayores patologías respiratorias para este grupo etario”, precisó el doctor Ricardo Sepúlveda, director de la jornada.

En la ocasión, especialistas de diversas instituciones ofrecieron novedades sobre influenza en mayores de 65 años, uso de antibióticos en infección respiratoria aguda, tos crónica, fibrosis pulmonar, esteroides sistémicos en cuadros obstructivos, nódulos pulmonares, rinitis y anticolinérgicos.

“La actualización sobre estos temas es relevante para todos los que trabajamos en el área de la salud; ya que en la actualidad Chile está experimentando un acelerado envejecimiento y por ende el aumento de la demanda por prestaciones, sobre todo ad portas del invierno, es mayor”, explicó el doctor Sepúlveda.

Quien también participó de la actividad fue el doctor Hernán Cabello, presidente de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), encargado de presentar sobre tos crónica en el adulto mayor. “Se define como tos que dura más de tres semanas, y representan uno de las consultas más frecuentes. Una vez entregado el tratamiento adecuado, es importante realizar un monitoreo para observar la evolución del cuadro, y así determinar si el abordaje que estamos realizando es el correcto. Las alergias, el asma bronquial, la enfermedad pulmonar obstructiva, y el reflujo gastroesofágico, suelen ser patologías desencadenantes de la tos crónica, sin embargo, en el 90 % de los casos, el tabaquismo suele ser la causa”.

Por último, el doctor Luis Santibáñez presentó sobre cómo enfrentar al nódulo pulmonar solitario, asegurando que en pacientes fumadores, y de edad avanzada, la proporción de malignidad de estos puede alcanzar hasta un 68 por ciento.

La jornada culminó con un panel de discusión y una posterior prueba de carácter optativo, la cual permitió a los asistentes trabajar sobre los nuevos conocimientos entregados.

Dr. Ricardo Sepúlveda Moncayo

Dr. Ricardo Sepúlveda Moncayo

Dr. Hernán Cabello Araya

Dr. Hernán Cabello Araya

Dres. Luis Santibáñez y Fernando Rivas

Dres. Luis Santibáñez y Fernando Rivas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....