https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/puerto-montt-consolida-liderazgo-en-neurocirugia.html
13 Noviembre 2014

Puerto Montt consolida liderazgo en neurocirugía

El Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder organizó el 57º Congreso de Neurocirugía, confirmado su rápido crecimiento en esta especialidad.

Invitados de Estados Unidos, Francia, México y Argentina, junto a destacados expositores nacionales, se dieron cita en el Hotel Cumbres de Puerto Varas para compartir su experiencia clínica con especialistas de distintos puntos del país, en el marco del 57º Congreso de Neurocirugía, realizado entre el 5 y 8 de noviembre.

El encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de Neurocirugía y el Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt, profundizó en tópicos de vanguardia, destacando el curso de columna mínimamente invasiva. “También despertaron mucho interés las jornadas de enfermería, que trataron temas contingentes en el quehacer de los servicios en donde está presente la neurocirugía, como son pabellón, las unidades de paciente críticos y los servicios clínicos; y el curso de médicos no especialistas, que abordó aspectos anclas de la medicina nacional, como las patologías GES, su fisiopatología, diagnóstico y enfrentamiento”, detalló el doctor Jorge Cerda, neurocirujano del recinto asistencial de la Región de Los Lagos y presidente del comité organizador.

El facultativo destacó que el Hospital de Puerto Montt haya sido pieza clave en la preparación del evento científico, a diferencia de versiones anteriores, en las que esta tarea fue responsabilidad de universidades o clínicas privadas. “Se trata de un firme respaldo a la labor que realiza nuestro Servicio de Neurocirugía. Nosotros somos un centro de referencia para la resolución de patologías neuroquirúrgicas complejas y recibimos pacientes desde Temuco a Punta Arenas para ser operados de tumores cerebrales, aneurismas y  afecciones complejas de columna”, subrayó.

Para esto, agregó, se cuenta con recurso humano y tecnológico de alta calidad. Por lo mismo, afirmó que el Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder está en el primer nivel de la neurocirugía del país, al compartir la condición de centro de referencia con otros cinco establecimientos de Coquimbo, Valparaíso, Rancagua, Concepción y el Instituto de Neurocirugía.

“Aquí trabajan cinco neurocirujanos, pero a contar de 2015 aumentarán a 7 profesionales. Esto, por el alto volumen de cirugías, que bordean las 400 al año. Con la nueva infraestructura que tenemos, deberíamos seguir creciendo, ya que contamos ahora con más instrumental de pabellón, métodos de diagnóstico complementarios y también con mejores condiciones post operatorias”, sostuvo el doctor Cerda.

El Servicio de Neurocirugía del Hospital de Puerto Montt pronto incorporará un moderno microscopio, que incluye un navegador que permitirá  aumentar la cantidad de intervenciones y ofrecer mayor seguridad al paciente. “Vamos a poder hacer una planificación de la cirugía en 3D y superponer esas imágenes a la visión del microscopio”, finalizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...