https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/psiquiatria-pediatrica-y-anatomopatologia-refuerzan-salud-en-aysen.html
20 Agosto 2014

Psiquiatría pediátrica y anatomopatología refuerzan salud en Aysén

  • Dres. Jorge Pinilla y Carolina Padilla

    Dres. Jorge Pinilla y Carolina Padilla

Hospital de Coyhaique sumó dos nuevos especialistas, quienes se desempeñarán en áreas que evidenciaban falencia de expertos en la zona.

La psiquiatra infanto juvenil Carolina Padilla y el anatomopatólogo colombiano Jorge Pinilla se incorporaron al staff médico del Hospital de Coyhaique, profesionales que reforzarán dos áreas sensibles del sector salud de la región.

“El traer especialistas y poder desarrollar las especialidades en su conjunto en nuestra zona, es un pilar fundamental en la gestión de la dirección del servicio y del Ministerio de Salud. Hay asignación de treinta y tres mil horas de especialidad a nivel nacional, de las cuales nosotros tenemos acceso a aquellas horas y estamos en un proceso activo y de gestión de distintas especialidades. Sin duda la concurrencia de estos dos especialistas es muy valiosa y marca la pauta de lo que queremos hacer para este año y los que vienen”, aseguró el doctor Jaime Carvajal, director (s) del Servicio de Salud Aysén.

Según comentó la doctora Padilla, una de sus principales preocupaciones apuntará al tema del suicidio, cuya tasa de incidencia crece de forma preocupante en la zona, debido al aislamiento de muchas localidades y falta de tratamiento. “El enfermo psiquiátrico está siempre muy solo, y en parte es lo que me incentivó a seguir esta especialidad. Hay mucho dolor en el afectado, porque un paciente que se enferma de cualquier otra cosa, generalmente tiene el apoyo de su familia, mientras que un paciente con un trastorno psiquiátrico generalmente queda solo; entonces el dolor es doble: el de la enfermedad y el de la soledad”.

Para la experta, lo que debe hacer la psiquiatría infanto juvenil es trabajar con la familia de los niños y de los adolescentes, “generando así una red a través de la comunidad para no llegar a casos donde la gente está abandonada, está en las calles o provoca un problema para la sociedad”, enfatizó.

En tanto, el doctor Pinilla, quien ya se ha desempeñado en los hospitales Militar y Barros Luco de Santiago, se abocará a efectuar el diagnóstico histopatológico de diversas enfermedades. “Sin lugar a dudas cada región presenta sus particularidades en lo patológico, no sólo desde el punto de vista de enfermedades neoplásicas, sino también infecciosas. Definitivamente este hospital ofrece todos los recursos y medios para desarrollar en forma adecuada la especialidad y esa es la base para lo que vamos a hacer”, explicó.

Dres. Jorge Pinilla y Carolina Padilla

Dres. Jorge Pinilla y Carolina Padilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...