https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/psiquiatras-se-actualizan-en-adicciones-y-suicidio.html
12 Septiembre 2014

Psiquiatras se actualizan en adicciones y suicidio

  • Dres. Juan Carlos Martínez y Paola Oñate

    Dres. Juan Carlos Martínez y Paola Oñate

El encuentro fue dirigido por la doctora Paola Oñate y organizado por la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Infanto Adolescente del Hospital Regional de Concepción.

La Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Infanto Adolescente del Hospital Clínico Dr. Guillermo Grant Benavente organizó las III Jornadas de psiquiatría infantil y de la adolescencia del Bío Bío, encuentro que se llevó a cabo en dependencias del Colegio Médico de Concepción.

El evento de actualización, dirigido por la psiquiatra infantil y adolescente Paola Oñate, contó con la participación de profesionales provenientes de Santiago y Valparaíso, así como estudiantes de distintas regiones, particularmente de los centros universitarios de la zona.

“Los ejes temáticos fueron la adicción a internet, recomendaciones en el manejo y uso de las pantallas, el fenómeno del suicidio infantil y juvenil y el apego en el embarazo adolescente, todos temas de gran contingencia”, precisó la doctora Oñate, jefe de la Unidad de Salud Mental y Psiquiatría Infanto Adolescente del HGGB, quien dictó la charla “Neurobiología, apego seguro e inseguro”.

Durante el curso, además, se discutieron los motivos más frecuentes de consulta y las innovaciones en los tratamientos para abordar las patologías propias de este campo, mediante un programa de contenidos diseñado por una comisión integrada por reconocidos profesionales del área, entre ellos las doctoras Carolina Obreque y Claudia Tapia y los psicólogos Juan Orias, Andrea Díaz y Constanza Marín. También fueron parte de este equipo la enfermera Rocío Guerra y la asistente social Jimena Ramírez.

Los conferencistas invitados y sus principales charlas fueron Carolina Llorente (Adicciones a internet), Marcelo Cruz (Recomendaciones y manejo en el uso de pantallas), Mónica Kimelman (Psiquiatría perinatal), Yairet Soto (Apego y psicopatología), Juan Carlos Martínez (Manejo del paciente infantil y adolescente con riesgo suicida) y Ps. Felipe Lacannelier (Apego, regulación y mentalización, perspectivas actuales).

De acuerdo al último informe dado a conocer por la Organización Mundial de la salud (OMS), más de 800 mil personas se quitan la vida al año y el 75% de ellas son de países de bajos o medios ingresos, siendo la principal causa la depresión y el estrés por problemas socioeconómicos. La estadística asoma aún más desalentadora, si el cálculo anual arroja una muerte cada 40 segundos, a lo que hay que sumar la enorme cifra de intentos frustrados. Aunque los índices de suicidio son más altos en las personas mayores de 70 años, globalmente en la población de entre 15 a 29 años es la segunda causa de muerte, por lo mismo, el organismo internacional lo califica como “un problema mayor de salud pública”.

Dres. Juan Carlos Martínez y Paola Oñate

Dres. Juan Carlos Martínez y Paola Oñate

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....