Psiquiatras fortalecen red de salud primaria
Especialistas del Hospital Regional de Temuco buscan asegurar que los pacientes reciban una atención oportuna, personalizada y continua.
El Servicio de Psiquiatría Adulto del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco implementó un sistema de consultorías especializadas para fortalecer el trabajo colaborativo con los equipos de atención primaria.
La iniciativa se articula en base a una serie de pautas técnicas que buscan optimizar el manejo de los casos y asegurar que los pacientes reciban un tratamiento oportuno y adecuado.
"El equipo médico de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) presenta los casos a los especialistas del hospital, quienes realizan preguntas y discusiones sobre cada situación clínica. A partir de esta evaluación colaborativa, se generan acuerdos y posibles alternativas de tratamiento las que pueden incluir modificaciones en las terapias farmacológicas, realización de exámenes complementarios, vinculación con redes de apoyo familiares o visitas domiciliarias, e incluso derivaciones", comentó el doctor José Bustamante Navarro, jefe del Servicio de Psiquiatría Adulto.
El equipo está integrado por trabajadores sociales, psicólogos, enfermeras, psiquiatras y médicos del programa de salud mental de los centros de atención primaria. En cada sesión se analizan entre dos a cinco casos, previamente priorizados en los CESFAM.
"Las consultorías son una herramienta muy útil para mejorar la atención de salud mental en atención primaria. El trabajo multidisciplinario entre los diferentes niveles favorece una respuesta más integral y coordinada", agregó el especialista.
