Psiquiatras debaten sobre temas transversales de la especialidad
La actividad fue dirigida por el doctor Álvaro Cavieres y coordinada por los doctores Roberto Castillo y Leonardo Contreras.
Los días 19 y 20 de julio de 2013 se desarrollaron las “XXIII Jornadas de actualizaciones en Psiquiatría: últimos avances en trastornos severos de personalidad” en el Hotel Casino Enjoy & Convention Center de Viña del Mar, iniciativa que se viene desarrollando anualmente por el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Valparaíso (UV).
Esta actividad científica, auspiciada por la Universidad de Valparaíso y la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile, contó con la participación de destacados expositores nacionales como los doctores Juan Carlos Martínez, Reginald Rees, Eugenio Olea, Danilo Quiroz, Rafael Estay, Benny Oksenberg y Jimena Quijada.
“El objetivo a la hora de realizar este encuentro fue el mismo que nos ha animado desde hace 23 años: brindar un espacio para que las distintas profesiones vinculadas al área de la salud mental y las personas interesadas o que se están formando conozcan, discutan y presenten aportes desde estas distintas disciplinas. La idea es contribuir y ayudar al enriquecimiento de la labor que todos ellos realizan. En ese sentido, nosotros no buscamos una temática en particular, sino que al revés. Buscamos ofrecer –ojalá- temas bien diversos para que todos los asistentes puedan encontrar algo interesante y de provecho”, destacó el doctor Álvaro Cavieres Fernández, director de las jornadas.
“Nos abrimos a la posibilidad de revisar temas vinculados con biología y farmacología, al lado de tópicos sobre psicoterapia y reflexiones filosóficas. Si tuviera que encontrar una centralidad ésta estaría dada por los aportes de las distintas disciplinas que enriquecen el quehacer de las personas”, agregó.
Para esta ocasión, los organizadores prepararon un completo programa científico que considero la revisión de aspectos relacionados con suicidio en adolescentes; relaciones de pareja en la modernidad; inserción laboral en personas con trastorno psiquiátrico severo; psicofarmacología en pacientes oncológicos; y delirio sensitivo de referencia; entre otras.
Además, durante la última jornada se revisaron diferentes casos clínicos que dieron paso a la realización de mesas redondas, donde asistentes y expositores tuvieron la oportunidad de intercambiar criterios sobre diferentes materias, lo que hizo aún más provechosa la actividad.

Dr. Álvaro Cavieres Fernández

Dres. Leonardo Contreras, César Salanas y Christian Haring

Dres. Ulises Ríos y Roberto Castillo