Psiquiatra crea música infantil para proteger la salud mental
La doctora Mariana Nuño se unió con un grupo de músicos y audiovisuales para crear un disco musical que enseña sobre buenos hábitos y valores.
A la música se le otorgan diversos tipos de beneficios. Entre ellos, reducir el estrés y mejorar el ánimo. Además, representa una gran ventaja para el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz de los niños.
Las investigaciones que se han referido al efecto de la música sobre el cerebro infantil coinciden en que ésta provoca una activación de las zonas implicadas en el procesamiento espacio temporal y que, al experimentar la música de una forma tan intensa, podría ejercer una influencia poderosa y positiva.
Bajo este contexto, y con el fin de proteger la salud mental y enseñar nuevos hábitos y valores a los niños, la doctora Mariana Nuño, psiquiatra y docente de la Universidad de los Andes trabajó junto a un equipo de músicos y médicos, en la creación de canciones infantiles que reforzaran este objetivo.
Fue así como a fines de 2017 nació el proyecto “Fito y la granja galáctica”, cuyas letras fueron compuestas por la doctora Nuño junto a su hermano. Y que también contó con la participación de la psiquiatra Rosemarie Fritsch y la pediatra Mariana Hevia, ambas académicas de la casa de estudios.
“La idea surge por una necesidad de crear música infantil con contenido, ya que muchas canciones para niños son muy rítmicas, pero no enseñan, y otras tienen información en sus letras para público más adulto. Por eso nos juntamos con un grupo de reconocidos músicos y audiovisuales, y creamos un disco que enseña a tener buenos hábitos y valores, centrados en proteger la salud mental desde la primera infancia”, explicó la doctora Nuño.
“Tenemos una canción llamada Hábitos para dormir, donde se enseña acerca de higiene del sueño, tanto para niños como adultos, a reconocer las cuatro emociones básicas, empatía, reciclaje, alimentación sana, cuidado del medioambiente y el respeto hacia nuestros adultos mayores”, agregó.
Si usted está interesado en escuchar las canciones, puede encontrarlas a través de la app Spotify, bajo la lista llamada “Fito y la granja galáctica”. También puede acceder a los videos a través de la plataforma de Youtube.
