Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/proyectos-estrategicos-buscan-fortalecer-salud-en-aysen.html
06 Mayo 2013

Proyectos estratégicos buscan fortalecer salud en Aysén

La incorporación de nuevos especialistas a la red, una nueva Unidad de Oncología y un operativo traumatológico han beneficiado a los usuarios de la región.

A través de la implementación de una serie de iniciativas impulsadas por el Servicio de Salud de Aysén, las autoridades del sector buscan mejorar y fortalecer los diferentes procesos asistenciales y la atención a los pacientes de la región.

En este sentido, una de las prioridades más importantes ha sido la incorporación de nuevos especialistas, sumando a la fecha un total de 24 profesionales integrados a los distintos equipos de salud, principalmente de los hospitales de Coyhaique y Aysén. Expertos en áreas como urología, geriatría, fisiatría, epidemiología, hematoncología pediátrica, neurología y farmacia han ayudado a agilizar los procesos, disminuir los tiempos de espera y evitar a los usuarios largos traslados a ciudades como Puerto Montt, Valdivia o Temuco.

Entre los especialistas que se han incorporado al Servicio de Salud Aysén se encuentran los doctores Osvaldo Abarca (intensivista), Days Avaria (neurocirujano), Joaquín García (urólogo), Jorge Sastre (geriatra), Pilar Arismendi (fisiatra), Cristián Rodríguez (epidemiólogo), Jaime Carvajal (neurólogo) y Pedro Advis (hematoncólogo infantil). Este último comentó que “es un desafío bastante grande y tratamos de ayudar en lo necesario. Me pareció muy importante servir en Aysén, y ya estamos implementando un plan de apoyo”.

Precisamente, el doctor Advis ha debido asumir el importante desafío de liderar la nueva Unidad de Oncología del Hospital Regional de Coyhaique, dependencias que permiten la atención en etapa de tratamiento de quimioterapia oral en la región, evitando desplazamientos a otros centros oncológicos. El proyecto busca realizar quimioterapia ambulatoria, manejo del dolor y cuidados paliativos, para así abordar a futuro una terapia integral de los usuarios con diagnóstico de cáncer.

‘‘Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que los ciudadanos de la región de Aysén sean atendidos en la inmensa mayoría de sus situaciones de salud en esta región. Y eso tiene que ver con el fortalecimiento desde la red primaria, contar con mejores laboratorios, mejor tecnología y mejorar el nivel de resolutividad de los establecimientos, para que los pacientes se sientan mejor atendidos, el personal de salud trabaje con más fuerza, vigor y orgullo”, sostuvo el ministro de Salud, doctor Jaime Mañalich.

Por otro lado, recientemente se llevó a cabo en el Hospital Regional un operativo médico de artrosis severa de rodilla, el cual contó con la participación de tres traumatólogos y un kinesiólogo pertenecientes al Servicio de Traumatología del Hospital San José de Santiago.

“La actividad cumplió con éxito su objetivo de resolver por primera vez en la región y en nuestro hospital una patología tan compleja como es la artrosis de rodilla, en pacientes que han esperado por meses una intervención quirúrgica en prótesis total de rodilla”, aseguró el doctor Fernando Olavarría, traumatólogo del Hospital Regional de Coyhaique. El operativo logró dar respuesta en sólo dos días a diez pacientes, además de avanzar con los exámenes y evaluación preoperatorios de los demás usuarios de la lista de espera.

Por su parte, el jefe del Servicio de Traumatología del Hospital San José y médico a cargo del equipo, doctor Álvaro Martínez, enfatizó que “la idea de estar presente en este primer operativo fue fundamentalmente brindar un apoyo permanente al Hospital de Coyhaique, el que se extenderá por al menos cuatro años, con el objetivo de formar especialistas y un programa de intervenciones quirúrgicas que permita resolver en la región diversas patologías traumatológicas”.

Proyectos estratégicos buscan fortalecer salud en Aysén
Proyectos estratégicos buscan fortalecer salud en Aysén
Proyectos estratégicos buscan fortalecer salud en Aysén

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...