https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/proyecto-optimizara-diagnostico-del-trastorno-bipolar.html
10 Octubre 2019

Proyecto optimizará diagnóstico del trastorno bipolar

  • Dr. Miguel Prieto Cancino

    Dr. Miguel Prieto Cancino

El doctor Miguel Prieto Cancino, psiquiatra y docente de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes, tiene por objetivo diferenciar la patología de una depresión unipolar, por medio de un examen de sangre.

Por lo general, y durante sus primeras expresiones, el trastorno bipolar se manifiesta con episodios depresivos. Esta delgada línea es la causante de que casi el 70% de las personas que consultan reciban un diagnóstico errado, ya que son tratadas por depresión en lugar de bipolaridad. 

Sumado a ello, un diagnóstico tardío conduce al retraso del tratamiento adecuado y, por ende, peores pronósticos, incremento de los costos e impacto negativo a nivel socioeconómico.

Con el fin de evitar estas posibles repercusiones, el doctor Miguel Prieto Cancino, psiquiatra de Clínica Universidad de los Andes y profesor asociado de la Facultad de Medicina, junto a la doctora Úrsula Wyneken Hempel, profesora titular de neurociencias de la misma Facultad, desarrollarán un método que mejorará el diagnóstico del trastorno bipolar, ayudando a diferenciarlo de una depresión unipolar.

Para ello, efectuarán un examen de sangre basado en proteínas contenidas en vesículas extracelulares de origen cerebral.

Esto se concretó en el proyecto “Uso de Biomarcadores de proteínas en vesículas extracelulares, derivadas de plasma, para mejorar el diagnóstico del trastorno bipolar”, que se ganó un FONDEF recientemente, lo que permitirá financiar el desarrollo de este examen y probarlo en una muestra de más de 200 pacientes con depresión unipolar y trastorno bipolar, explicó el doctor Prieto.

A ello agregó que “es muy importante lograr de manera objetiva la diferenciación entre ambas patologías, ya que cada una requiere de un tratamiento diferente, y el tiempo perdido por no diagnosticarlo a tiempo puede tener graves consecuencias para los pacientes con bipolaridad”.

“Si la hipótesis del proyecto se confirma, esperamos poder desarrollar un kit que pueda masificarse para medir estas proteínas en muestras de sangre de los pacientes que consulten por depresión, y así ayudar para un mejor diagnóstico, tratamiento y pronóstico”.

El proyecto comenzará este mes y necesitará de 140 pacientes con depresión para poder determinar en sus muestras de sangre qué proteínas permiten diferenciar la depresión de la bipolaridad.

Dr. Miguel Prieto Cancino

Dr. Miguel Prieto Cancino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....