https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/proyectan-samu-nacional-unificado.html
30 Diciembre 2015

Proyectan SAMU nacional unificado

Iniciativa busca reestructurar los Servicios de Atención Médica de Urgencia en todo el territorio nacional. 

El Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) es una institución estatal, sin fines de lucro, cuyo fin es entregar, en el menor tiempo posible, acciones diagnósticas y terapéuticas iniciales, con el objeto de recuperar o mantener la estabilidad anatómica y fisiológica del paciente, en el lugar del evento y durante su traslado a un centro asistencial.

Con el objetivo de lograr una red de unificada, se reunieron en la ciudad de Iquique los representantes de toda la red del país. Allí, analizaron cuáles son los principales pasos a seguir para que estas unidades de emergencias, vitales al momento de accidentes y catástrofes naturales, dependan de sus respectivos Servicios de Salud. En la Región de Tarapacá, por ejemplo, ya se materializó esta incorporación.

El doctor Manuel Sanhueza Castro, coordinador nacional del SAMU del ministerio de Salud, fue uno de los principales expositores en la jornada, quien destacó que la entidad se está modernizando a nivel nacional, buscando autonomía de los servicios de urgencia de los hospitales, sumando nuevos recursos, mejoras en infraestructura, móviles y tecnología, así como mayor especialización de sus operadores.

“Existe un reordenamiento que va desde lo administrativo a lo jurídico, que busca establecer una línea pre hospitalaria nacional donde todos los SAMU del país regularicen sus brechas y hagan lo mismo. La población asignada a cubrir es el 100 por ciento de las regiones en que se encuentran, más los visitantes. Es decir, cada persona que esté en nuestro territorio nacional es beneficiario de esta red de emergencias”.

En la ciudad de Iquique ya se está trabajando para convertir al SAMU en el gran centro regulador del Norte Grande con una unidad que abarque desde Arica hasta Antofagasta. “Será un gran SAMU con recursos para incorporar más capital humano y para mejorar la infraestructura. Es una planificación ya aceptada por Desarrollo Social y Hacienda”.

La doctora Patricia Navarrete Mella, jefa del departamento de Procesos Clínicos Integrados de la División de Gestión de la Red Asistencial (Digera) de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del ministerio de Salud agregó que el fortalecimiento “forma parte de las estrategias que tiene el programa de salud del actual gobierno que busca unificar criterios en todo el territorio nacional”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...