Proyectan banco de tumores para Hospital de Talca
Iniciativa de la Facultad de Medicina de la UCM pretende determinar las particularidades del cáncer en la zona y adecuar las terapias a la genética de la población.
Una reunión estratégica orientada a la creación de un banco de tumores para el Hospital Regional de Talca sostuvieron representantes de la Universidad Católica del Maule, UCM, y una delegación del Gobierno de Borgoña, Francia, encabezada por su vicepresidenta Safia Ibrahim-Otokoré.
La iniciativa es parte de los objetivos sociales y científicos que se ha propuesto la casa de educación superior, destinados a beneficiar a los habitantes de la zona, en particular a aquellos que se encuentran afectados y en tratamiento de una patología oncológica.
Los bancos de tumores permiten analizar las particularidades del cáncer y adecuar las terapias a la genética de una población determinada. Dado que esta enfermedad tiene un componente molecular importante resulta fundamental estudiar su evolución y comportamiento dentro de un grupo específico de individuos, para así determinar la reacción de este tipo de pacientes frente a la terapéutica estándar. De esta forma, investigadores locales y también nacionales tendrían las herramientas para elaborar un perfil molecular del cáncer en la región.
“Queremos abordar con una dedicación especial el tema del cáncer. Nuestra población enfrenta enfermedades crónicas no transmisibles, relacionadas con el envejecimiento de la población y dentro de esas patologías está el cáncer. Con este fin hemos tomado contacto con el Centro Georges-François Leclerc de Borgoña, el cual se especializa en el manejo del cáncer”, comentó el doctor Raúl Silva, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule.
Junto con esta meta, en la cita se discutió establecer pasantías de perfeccionamiento para docentes y pasantías específicas de oncología para los becados que son parte del programa 100 Médicos Especialistas para el Maule. En ese sentido, la Facultad de Medicina UCM, ha impulsado pasantías de académicos en instituciones europeas, específicamente en el Centro Georges-François Leclerc, en las que han participado los doctores del Hospital Regional de Talca, Hernán Araya y Erik Morales, especialista en oncología y anátomo-patólogo, respectivamente.
“Este trabajo de vinculación, sumado a lo que hemos hecho con la Universidad de Lovaina, nos permitirá en el muy corto plazo, ofrecer una malla de pregrado en medicina, con pasantías opcionales en países vecinos y programas de postgrado con parte de su cumplimiento en prestigiosas universidades europeas de prestigio”, detalló el doctor Juan Cullen, encargado de vinculación de la Facultad de Medicina de la UCM.
