https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/protocolos-y-trabajo-academico-asistencial-para-el-norte-de-chile.html
18 Abril 2019

Protocolos y trabajo académico asistencial para el norte de Chile

  • Dres. Gustavo Bresky y Sergio Ledesma

    Dres. Gustavo Bresky y Sergio Ledesma

  • Dres. Roberto Zapata y Ximena Albornoz

    Dres. Roberto Zapata y Ximena Albornoz

  • Dras. Priscila Sin, Claudia Rojo y Sofía Araya

    Dras. Priscila Sin, Claudia Rojo y Sofía Araya

  • Dras. Bárbara Guzmán y Francisca Berasain

    Dras. Bárbara Guzmán y Francisca Berasain

Gastroenterólogos, médicos cirujanos y endoscopistas se reunieron en Antofagasta para participar en el segundo encuentro digestivo de GastroNorte. 

Hace un par de años, un grupo importante de gastroenterólogos del norte del país comenzó a proyectar la necesidad de conformar una filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), que se abocara a generar grupos de trabajo para aunar criterios de abordaje en las patologías prevalentes del norte de Chile. 

Fue así como el año pasado se constituyó GastroNorte, una filial abierta que reúne a médicos cirujanos, endoscopistas y gastroenterólogos infantiles entre las Regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo.

Desde su creación, la agrupación se ha propuesto convertirse en un canal de comunicación entre quienes se ocupan de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades del sistema digestivo que permita para generar protocolos y trabajos académicos asistenciales focalizados en la realidad de esta zona. 

“Ha sido un año de conocimiento de las distintas realidades de los hospitales, clínicas y centros médicos en donde desarrollan su labor asistencial los gastroenterólogos y cirujanos del norte del país”, destacó el doctor Sergio Ledesma Vergara, vicepresidente de la filial y coordinador del Segundo encuentro digestivo, iniciativa que forma parte de las actividades de extensión de la entidad y que reunió a más de 90 asistentes en Antofagasta.

“En esta oportunidad, agregó, compartimos experiencias en cuanto a las limitaciones y recursos con los que contamos, las redes que podemos generar para ayudarnos a resolver las distintas patologías digestivas que se nos presentan y las patologías de mayor prevalencia en nuestro norte”.

En ese sentido, el especialista explicó que la patología prevalente, en general, no dista mucho de lo que ocurre en el resto del país. “Sin embargo, como filial, nos estamos enfocando en la detección precoz de lesiones digestivas pre malignas y malignas, para lo cual trabajamos en función de organizar protocolos que puedan ser utilizados de forma regular en todas las ciudades del norte de Chile; y también queremos generar pautas de tratamiento similares para el resto de patologías digestivas no oncológicas”.

Sobre cuáles fueron los objetivos que se trazaron a la hora de organizar este Segundo encuentro digestivo, el doctor Ledesma señaló que uno de los principales fue el “generar vínculos entre gastroenterólogos y cirujanos digestivos, lo cual se logró con creces en este curso, pues abordamos temas gastroenterológicos y quirúrgicos en las mismas plenarias, dando como fruto debates de alto nivel con la mejor evidencia de los expertos aplicables a nuestra práctica diaria”. 

“Estamos muy satisfechos con este encuentro. Consideramos un acierto el haber contado con la participación de enfermeras y técnicos de enfermería que colaboran con nosotros. Esta versión sobrepasó nuestras expectativas, tanto por el nivel científico como por la tremenda asistencia”.

Dres. Gustavo Bresky y Sergio Ledesma

Dres. Gustavo Bresky y Sergio Ledesma

Dres. Roberto Zapata y Ximena Albornoz

Dres. Roberto Zapata y Ximena Albornoz

Dras. Priscila Sin, Claudia Rojo y Sofía Araya

Dras. Priscila Sin, Claudia Rojo y Sofía Araya

Dras. Bárbara Guzmán y Francisca Berasain

Dras. Bárbara Guzmán y Francisca Berasain

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...