Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/propiedades-antidepresivas-de-la-actividad-fisica-en-la-infancia.html
07 Febrero 2023

Propiedades antidepresivas de la actividad física en la infancia

Las guías de práctica clínica deben considerar el papel del ejercicio en el abordaje de enfermedades mentales aseguran investigadores de la Universidad de Hong Kong.

Los síntomas depresivos en niños, niñas y adolescentes disminuyen con intervenciones basadas en actividad física concluye una investigación publicada en JAMA Pediatrics que consideró 2.444 participantes, 53% de sexo femenino, con un promedio de edad de 14 años.

En la revisión sistemática y metaanálisis se observaron mayores reducciones en individuos sobre los 13 años y en aquellos con diagnóstico de enfermedad mental y depresión en comparación con otras afecciones.

“Existe una necesidad urgente de explorar enfoques de tratamiento novedosos que puedan implementarse de manera segura, factible y generalizada en la rutina diaria de niños y adolescentes deprimidos”, comenta Parco M. Siu, coautor y profesor asociado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong.

Según el especialista en fisiología del ejercicio, “dada la asociación observada con reducciones significativas de los síntomas, las guías de práctica clínica deben considerar el papel de la actividad física para mejorar la salud mental de las poblaciones jóvenes”.

El trabajo se basó en 21 estudios internacionales -incluidos 17 ensayos controlados aleatorios- publicados entre 1987 y 2021, que compararon el efecto del ejercicio sobre la depresión versus una condición de control. 

En 12 de ellos, los participantes sufrían un trastorno somático o psiquiátrico como obesidad, diabetes, depresión y déficit atencional/hiperactividad. La duración media del programa de actividad física prescrito fue de 22 semanas, mientras que la frecuencia de las sesiones osciló entre dos y cinco días, siendo tres lo más habitual y una duración promedio de 50 minutos. Los regímenes iban desde ejercicios aeróbicos en equipos de acondicionamiento físico como cintas de correr, bicicletas fijas y elípticas, hasta carreras, natación, baile, deportes y juegos.

En el metaanálisis de las diferencias posteriores a la intervención, la actividad física se asoció con una reducción significativa en la estimación combinada de los síntomas depresivos.

Pese a la asociación, los mecanismos subyacentes a las propiedades antidepresivas de la actividad física continúan siendo inciertos advirtieron los investigadores. “Las posibles vías incluyen la activación del sistema endocannabinoide para estimular la liberación de endorfinas, aumento en la biodisponibilidad de los neurotransmisores cerebrales como la serotonina, dopamina y noradrenalina, que se reducen en la depresión, así como cambios a largo plazo en la plasticidad cerebral”, concluye el doctor Siu.

Referencia
[1] Recchia F, Bernal JDK, Fong DY, Wong SHS, et al. Physical Activity Interventions to Alleviate Depressive Symptoms in Children and Adolescents: A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Pediatr. 2023 Jan 3.

Propiedades antidepresivas de la actividad física en la infancia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...