https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/propician-interaccion-y-reforzamiento-de-competencias-odontologicas.html
14 Noviembre 2013

Propician interacción y reforzamiento de competencias odontológicas

  • Dres. Pablo Junod y Francisco Pérez

    Dres. Pablo Junod y Francisco Pérez

  • Sr. Eduardo Cofré y Dr. Edgar Berg

    Sr. Eduardo Cofré y Dr. Edgar Berg

  • Dras. Roxana Vega y María Angélica Vélez

    Dras. Roxana Vega y María Angélica Vélez

Cirujanos dentistas y futuros profesionales dieron vida a un tradicional encuentro académico y científico organizado por la Universidad Mayor de Temuco.

Más de 200 odontólogos, docentes y estudiantes de distintas universidades del sur del país se reunieron en Temuco para participar en el VIII Congreso de Odontología de la Universidad Mayor, encuentro tradicional de gran valor académico que se ha consolidado como una instancia propicia para actualizar conocimientos en torno a los últimos avances de la especialidad.

La actividad se ha propuesto ofrecer un espacio científico para la renovación de conceptos por parte de los odontólogos del sur del país, como también realizar un aporte y reforzamiento de contenidos aprendidos en las aulas por alumnos de la educación superior, pertenecientes a instituciones como las universidades de Concepción, Austral, La Frontera y Autónoma, además del establecimiento organizador.

“Este año recibimos más de 80 trabajos para ser presentados, lo que nos obligó a realizar un detallado proceso de selección que implicó llegar a la presentación final de 36 trabajos. Hubo una excelente acogida de la comunidad odontológica, desde este punto de vista”, comentó el doctor Francisco Pérez, director de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor.

La idea, se enfatizó, es facilitar a los estudiantes de la macro zona sur un escenario de interacción de conocimientos entre pares, mientras que los cirujanos dentistas en pleno ejercicio pueden adquirir competencias sobre diferentes tipos de tratamientos dentales y avances tecnológicos en el área. Cada año se estructura una tabla de contenidos vigentes y transversales, orientados a optimizar el desempeño clínico en los ámbitos público y privado.

“Presentamos dos trabajos para compartir nuestra experiencia con los compañeros, sobre casos clínicos ligados a prevención y restauración en infantes, que ayuden a ampliar un poco el horizonte”, sostuvo Lissette Gómez, estudiante de 5to año de la Universidad Mayor. 

En esta oportunidad se abordaron temas como odontología estética, expuesto por el doctor Sergio Kohen, docente de la Universidad de Buenos Aires; y cariología y protocolos de carga de implantes, por parte de los doctores Pablo Junod y Edgar Berg, académicos de la U. Mayor. También se presentaron posters, en las categorías casos clínicos, revisiones bibliográficas y trabajos de investigación.

“Es una enorme satisfacción poder seguir realizando anualmente este congreso, que posiciona a nuestra universidad como un centro de desarrollo de la odontología. Contar cada vez con una mayor participación e interés por presentar trabajos, habla de que hemos ido ganando un espacio entre la gran cantidad de eventos que se realizan durante el segundo semestre en el país”, agregó el doctor Pérez.

Dres. Pablo Junod y Francisco Pérez

Dres. Pablo Junod y Francisco Pérez

Sr. Eduardo Cofré y Dr. Edgar Berg

Sr. Eduardo Cofré y Dr. Edgar Berg

Dras. Roxana Vega y María Angélica Vélez

Dras. Roxana Vega y María Angélica Vélez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...