Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-importancia-de-la-prevencion-en-ic.html
15 Agosto 2013

En curso internacional de Clínica Reñaca:

Promueven importancia de la prevención en IC

  • Dres. Thomas Gerber y Sabrina Phillips

    Dres. Thomas Gerber y Sabrina Phillips

  • Dres. Daniela Oliva, Soledad Lagos y Maurice Cortéz

    Dres. Daniela Oliva, Soledad Lagos y Maurice Cortéz

  • Dres. Javier Alburquerque y Hugo Martínez

    Dres. Javier Alburquerque y Hugo Martínez

En la décimo sexta versión del encuentro, especialistas nacionales y extranjeros analizaron la etapa final común de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares, que presenta una elevada incidencia y prevalencia en el mundo.

Una decena de médicos cardiólogos, entre ellos especialistas de Clínica Mayo de Estados, de la Universidad de Hannover de Alemania, y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, participaron como expositores en una nueva versión del Curso Internacional de Cardiología de Clínica Reñaca celebrado recientemente en el Centro de Convenciones del Hotel del Mar de la Ciudad Jardín.

La actividad, organizada por el Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Clínica Reñaca y el Departamento de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad de Valparaíso (UV), fue dirigido por el doctor Rienzi Díaz Navarro, quien destacó que a la hora de organizar el evento “como todos los años nos planteamos discutir y analizar con los expertos extranjeros los avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares más prevalentes en el país”.

Por ello, en esta oportunidad le dieron énfasis “al tema de la insuficiencia cardíaca, especialmente, en aquellos pacientes con IC avanzada que requieren dispositivos de asistencia ventricular o aquellos pacientes que están próximos a ser trasplantados”, destacó el doctor Díaz. 

Además, se abordó la patología como “un tema epidémico”, porque actualmente “es una enfermedad que constituye una epidemia en el mundo, con una altísima mortalidad. De tal manera que darle énfasis a eso y mostrar la importancia que tiene el prevenirla es súper importante”, agregó.

Sobre cómo es posible llegar a la prevención, el especialista señaló que “eso se logra evitando que las personas desarrollen enfermedad coronaria, porque ésta no tan sólo produce infarto agudo al miocardio –algo que puede matar a mucha gente- sino que también deja a muchos pacientes, que sobreviven al infarto, con daño importante en el músculo que, al final, es la causa de la insuficiencia cardíaca: el fallo del corazón como bomba, por eso la clave está en la prevención, en hacer deporte, mantener un peso adecuado, tratar la hipertensión, controlar la diabetes, no fumar, cuidar el colesterol y el realizar controles médicos periódicos”.

Al cierre de las tres jornadas, el doctor Rienzi Díaz, se manifestó contento por su desarrollo y por la participación de especialistas de la zona y médicos en formación. “Estamos contentos. Este es un curso que sigue siendo exitoso. Yo diría que es uno de los encuentros de referencia a nivel nacional, después del congreso de la especialidad, así es que nos llena de orgullo que todos los años contemos con excelentes expositores y asistentes de todo el país”. 

Dres. Thomas Gerber y Sabrina Phillips

Dres. Thomas Gerber y Sabrina Phillips

Dres. Daniela Oliva, Soledad Lagos y Maurice Cortéz

Dres. Daniela Oliva, Soledad Lagos y Maurice Cortéz

Dres. Javier Alburquerque y Hugo Martínez

Dres. Javier Alburquerque y Hugo Martínez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...