Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-escala-de-medicion-para-evaluar-climaterio.html
05 Noviembre 2019

Promueven escala de medición para evaluar climaterio

Se trata de Menopause Rating Scale, instrumento que se aplica en consultas ginecológicas como parte del Programa Nacional de Salud de la Mujer, implementado por el Ministerio de Salud.

El climaterio es una etapa en el que se experimentan diversos cambios en el organismo de la mujer y que muchas veces puede causar confusión. Para saber si se están manifestando los síntomas asociados a esta etapa de transición, existe un instrumento de medición llamado Escala MRS, conocida así por su sigla en inglés Menopause Rating Scale. 

En la actualidad, esta escala se aplica en las consultas ginecológicas como parte del Programa Nacional de Salud de la Mujer y está compuesta por 11 preguntas que miden síntomas relacionados con aspectos somáticos, psicológicos y urogenitales.

 El doctor Sócrates Aedo, ginecólogo del Hospital Luis Tisné, explica que “la escala fue creada en Alemania, en la década del ‘90 y después la trajimos. Nosotros la tradujimos e hicimos una versión chilena”.

“Cada pregunta tiene una puntuación que va de 0 -que significa ‘no me molesta’- a 4 -que es la peor molestia- y la mujer tiene que ir contestando según cómo se está sintiendo”, señala la doctora Paula Vanhauwaert, presidenta de la Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica (Socheg).

"Es una encuesta que las mujeres se demoran pocos minutos en llenar y cuando el médico la mira, es muy fácil saber lo que le está pasando a la paciente. Calculando el puntaje, es posible determinar cuánto se ve afectada la calidad de vida y según eso, se puede decidir si dar terapia hormonal, cuando corresponde, o evaluar otras terapias para cada molestia en específico”, agrega.

Por su parte, el doctor Aedo sostiene que, “son justamente los síntomas osteomusculares los más frecuentes y los que menos se relacionan al climaterio. Existen mujeres que aseguran sentirse muy bien, pero que al contestar la encuesta se dan cuenta que no”.

Ante la presencia de más de 7 puntos, es altamente probable que la mujer esté frente a un síndrome climatérico. “Sin embargo eso es variable y depende de la esfera, pero por lo general sobre 7 puntos ya está indicando que están apareciendo los síntomas”, sumó el ginecólogo.

Por otra parte, y frente a la baja de los niveles hormonales, a causa de la menopausia, comienzan a aparecer una serie de patologías asociadas, entre ellas la osteoporosis. Es por esto, que los especialistas recomiendan adoptar de forma temprana una serie de hábitos.

“El ideal es comenzar lo más temprano posible con la terapia hormonal, desde el momento de la menopausia. Antes esperábamos cumplir un año sin menstruaciones espontáneas, ahora se puede hacer un examen de sangre y saber si ya se ha pasado a la etapa de la posmenopausia. Ese es el mejor momento para comenzar, pero siempre hay oportunidad de iniciar un tratamiento desde ahí hasta los siguientes 10 años sin mayores análisis, solo se necesita verificar que no haya contraindicaciones”, concluye el endocrinólogo Sergio Brantes, miembro de la Socheg.

Promueven escala de medición para evaluar climaterio

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...