Promueven el conocimiento cientÃfico con un enfoque más cercano
El subdirector académico de la Facultad de Medicina de la U. de Chile instó a los futuros profesionales de la salud a equilibrar su formación técnica con el crecimiento personal.
El objetivo principal de esta feria es promover el intercambio de conocimientos y fomentar el pensamiento crÃtico entre los asistentes, que incluyen estudiantes de colegios y universidades de todo el paÃs. "Protagonistas 2030" busca inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en agentes de cambio en sus áreas de estudio y futuras profesiones.
En la séptima edición de la feria, el doctor Boris Marinkovic representó a la Universidad de Chile con la conferencia titulada "El desafÃo de recuperar la humanidad en la Medicina del siglo XXI". En ella destacó la importancia de adaptar la educación médica a las demandas actuales, alejándose de métodos y contenidos obsoletos.
Durante su intervención, abordó el tema de la inteligencia artificial y su capacidad para superar a los humanos en diversas áreas, incluida la medicina. Planteó la pregunta de qué deberÃa enseñarse en las carreras de salud y enfatizó la importancia de cultivar habilidades humanas como la comunicación, empatÃa y el pensamiento crÃtico.
Además, subrayó que la medicina va más allá de la ciencia y que es fundamental encender la pasión de los estudiantes para descubrir su talento interior. Criticó la sobrecarga informativa en los programas actuales y abogó por una educación más holÃstica y creativa.
Enfatizó la importancia de abordar los desafÃos del siglo XXI de manera interdisciplinaria y trabajar en colaboración. También destacó la necesidad de una medicina centrada en el paciente y una educación focalizada en el estudiante.
Por último, instó a los presentes a cuidar de sà mismos para poder cuidar de los demás. "Formar a los estudiantes no solo como cientÃficos expertos, sino como seres humanos completos y empáticos, es fundamental para enfrentar los desafÃos de la medicina en el siglo XXI", precisó al cierre de su presentación.
