https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-el-conocimiento-cientifico-con-un-enfoque-mas-cercano.html
07 Agosto 2024

Promueven el conocimiento científico con un enfoque más cercano

El subdirector académico de la Facultad de Medicina de la U. de Chile instó a los futuros profesionales de la salud a equilibrar su formación técnica con el crecimiento personal.

El objetivo principal de esta feria es promover el intercambio de conocimientos y fomentar el pensamiento crítico entre los asistentes, que incluyen estudiantes de colegios y universidades de todo el país. "Protagonistas 2030" busca inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en agentes de cambio en sus áreas de estudio y futuras profesiones.

En la séptima edición de la feria, el doctor Boris Marinkovic representó a la Universidad de Chile con la conferencia titulada "El desafío de recuperar la humanidad en la Medicina del siglo XXI". En ella destacó la importancia de adaptar la educación médica a las demandas actuales, alejándose de métodos y contenidos obsoletos.

Durante su intervención, abordó el tema de la inteligencia artificial y su capacidad para superar a los humanos en diversas áreas, incluida la medicina. Planteó la pregunta de qué debería enseñarse en las carreras de salud y enfatizó la importancia de cultivar habilidades humanas como la comunicación, empatía y el pensamiento crítico.

Además, subrayó que la medicina va más allá de la ciencia y que es fundamental encender la pasión de los estudiantes para descubrir su talento interior. Criticó la sobrecarga informativa en los programas actuales y abogó por una educación más holística y creativa.

Enfatizó la importancia de abordar los desafíos del siglo XXI de manera interdisciplinaria y trabajar en colaboración. También destacó la necesidad de una medicina centrada en el paciente y una educación focalizada en el estudiante.

Por último, instó a los presentes a cuidar de sí mismos para poder cuidar de los demás. "Formar a los estudiantes no solo como científicos expertos, sino como seres humanos completos y empáticos, es fundamental para enfrentar los desafíos de la medicina en el siglo XXI", precisó al cierre de su presentación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...