https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promocion-de-la-salud-integral.html
17 Marzo 2022

Promoción de la salud integral

Núcleo Científico Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción organiza el Primer congreso internacional Prosalud.

Intercambiar estrategias y acciones de vinculación e investigación en torno a la comunidad científica, clínica, profesional y estudiantes es el objetivo del Primer congreso internacional Prosalud, organizado por el Núcleo Científico Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Durante el encuentro se discutirán iniciativas que fomenten la sustentabilidad, buena gobernanza, el conocimiento en salud y ambientes saludables, generando un espacio de difusión que contribuya a la reflexión académica y comunitaria, orientación práctica de estilos de vida saludable en procesos formativos y la prevención de enfermedades.

Participarán conferencistas nacionales y extranjeros, quienes expondrán sobre temáticas como salutogénesis y el vínculo de la promoción de la salud con políticas públicas, educación, ciclo vital y metodologías participativas. Los determinantes sociales, calidad de vida y bienestar y la salud mental también forman parte del programa de contenidos.

El evento, que se desarrollará los días 27, 28 y 29 de abril en formato virtual, considera la muestra de trabajos científicos, en los que sus autores compartirán sus investigaciones mediante presentaciones audiovisuales”, comentó Jacqueline Ibarra Peso, magíster en salud familiar y presidenta del congreso que lleva por lema “Por una promoción de la salud integral sin fronteras”.

De acuerdo con la nutricionista, “organizar esta actividad nos distingue como institución formativa. Participará un destacado equipo multidisciplinario de académicos y profesionales vinculados a las áreas de la salud, educación y desarrollo social”.

“El contexto actual nos ha hecho contemplar la fragilidad de la vida y colocar más atención a aquellas cosas que rutinariamente pasaban desapercibidas. Además, es una etapa que nos invita al crecimiento tanto personal como profesional, en el que el mundo digital y la virtualidad nos abren un caudal de oportunidades que nos permiten un mayor acercamiento a las disciplinas del saber científico”, finalizó Jacqueline Ibarra. Si usted desea participar debe inscribirse en el siguiente enlace: https://live.eventtia.com/es/prosalud_ucsc/Registro.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....