Progresos en implantes auditivos de vibración ósea en Copiapó
Desde 2018, el Hospital Regional ha sido precursor en la práctica de estas intervenciones en el ámbito público.
El Hospital Regional de Copiapó está reforzando su posición como referente en cirugÃas de implantes auditivos de vibración ósea en la Macrozona Norte del paÃs. Este avance ha sido posible gracias al trabajo colaborativo del Servicio de OtorrinolaringologÃa, que tiene un constante interés por perfeccionarse para ofrecer soluciones efectivas a sus pacientes.
Recientemente, practicaron una cirugÃa pionera que transformará la vida de un niño con problemas auditivos severos, producto de una malformación en ambos conductos auditivos que generaba una sensación constante de obstrucción, lo que afectaba su lenguaje, comprensión y actividades diarias.
La doctora Paola Neumann Molina, jefa del Servicio de OtorrinolaringologÃa, explicó que en este caso implantaron un dispositivo bajo la piel del cráneo, el cual "se sincroniza con un audioprocesador externo y, a través de la vibración de tornillos especiales, transmite el sonido directamente al oÃdo interno, superando asà las limitaciones del conducto auditivo afectado".
La complejidad de esta cirugÃa posiciona al recinto asistencial como un centro de referencia, atendiendo pacientes no sólo de Copiapó, también de ciudades como Iquique y Antofagasta.Â
Para la doctora Consuelo Hinojosa Zárraga, Directora (s) del hospital, estas intervenciones quirúrgicas, además de ser una resolución clÃnica en otorrinolaringologÃa, representan un cambio significativo en la calidad de vida del paciente y entorno familiar.
"Este tipo de cirugÃas demuestran el interés permanente de este equipo, y del resto de los servicios clÃnicos y unidades, por otorgar una atención cada vez más oportuna y de calidad".
