Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/progreso-de-los-trasplantes-cardiacos-en-vina-del-mar.html
27 Diciembre 2018

Progreso de los trasplantes cardiacos en Viña del Mar

  • Dr. Ernesto Aránguiz Santander

    Dr. Ernesto Aránguiz Santander

  • Miembros del comité de cardiopatía terminal y trasplante

    Miembros del comité de cardiopatía terminal y trasplante

  • Dr. Oneglio Pedemonte Villablanca

    Dr. Oneglio Pedemonte Villablanca

Hospital Gustavo Fricke creó en 1998 el Programa de Trasplante del establecimiento que, en dos décadas, ha realizado 105 trasplantes y 11 mil cirugías cardiacas.

En junio de 1968, el doctor Jorge Kaplán Meyer obtuvo reconocimiento internacional al convertirse en el segundo cirujano en el mundo en realizar un trasplante de corazón y, obviamente, el primero en Chile.

Desde aquella intervención ha transcurrido medio siglo, lleno de historias, avances y un legado que sus discípulos se propusieron seguir al crear, en 1998, el Comité de cardiopatía terminal y trasplante, que ha posicionado al establecimiento como Centro de referencia nacional en esta materia.

Este comité está integrado por un equipo interdisciplinario de profesionales que recibe y evalúa las alternativas terapéuticas a seguir de los casos que se presentan, donde el trasplante cardiaco es una de las soluciones más complejas, además de la cirugía cardiovascular y la rehabilitación.

En estos 20 años de trabaja ininterrumpido, el equipo del centro con mayor experiencia del país ha efectuado 105 trasplantes y 11 mil cirugías cardiacas, hitos que celebraron junto a autoridades, funcionarios y ex pacientes. 

El doctor Juan Carlos Gac Pavéz, director del HGF, destacó el rol que ha jugado el establecimiento en la recuperación de la salud de las personas. “Hemos tenido la oportunidad de beneficiar a más de una centena de pacientes, lo que corresponde al 30% de los trasplantados a nivel nacional, en un hospital que es referente en cardiopatía y que destaca a nivel internacional por eso”.

“Estar todos reunidos hoy –autoridades, personal y pacientes con sus familias- para ver y compartir cómo hemos ido avanzando en el cumplimiento de una tarea que comienza y no termina es muy enriquecedor. Este comité, que cumple 20 años, se sigue proyectando para los próximos 20 como parte del Hospital Fricke. Eso es lo más importante, es como un recomenzar. Somos el hospital que más trasplantes cardiacos ha realizado en el país, con un equipo integrado que contó con el privilegio de haber tenido al doctor Kaplán como maestro”, señaló el doctor Ernesto Aránguiz Santander, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular.

Para el doctor Oneglio Pedemonte Villablanca, jefe de la UCI Cardiovascular del establecimiento y presidente de la Fundación Kaplán, la labor que realiza este comité es tremendamente importante, ya que “cuando iniciamos esto nunca pensamos que podíamos prolongarlo tanto en el tiempo. Son muchos pacientes que han podido resolver por distintas vías sus problemas de cardiopatías avanzadas. Hemos tenido la suerte de sacar a muchos de la lista de espera de trasplante, que han logrado sobrevivir gracias a las nuevas terapias y a la rehabilitación cardiovascular, que ha sido una herramienta fundamental. En estos años, nuestro trabajo y compromiso ha permitido que nuestros beneficiados puedan llevar una vida distinta y saludable, insertos nuevamente en su entorno familiar, social y laboral”.

Dr. Ernesto Aránguiz Santander

Dr. Ernesto Aránguiz Santander

Miembros del comité de cardiopatía terminal y trasplante

Miembros del comité de cardiopatía terminal y trasplante

Dr. Oneglio Pedemonte Villablanca

Dr. Oneglio Pedemonte Villablanca

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...