Profundización en obesidad y patologías asociadas
El doctor Alex Valenzuela, presidente de la Sociedad Chilena de Obesidad, extiende una invitación a participar del próximo congreso anual que se realizará entre los días 2 y 3 de agosto.
El “Congreso chileno de obesidad” realizará su versión número XXI en las dependencias del Hotel Intercontinental de Santiago, cuyo enfoque será la revisión de temas relacionados a la obesidad y sus patologías asociadas, tanto en adulto como en niños, con especial hincapié en la etiología, prevención y tratamiento integral.
En la actualidad este tema cobra vital relevancia, pues de acuerdo a los resultados del último reporte de salud de Chile realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el alto nivel de sobrepeso y obesidad infantil se traduce en una bomba de tiempo: 45%, versus el promedio de la OCDE que es de 25%.
“El conocimiento de la obesidad y sus comorbilidades, al igual que su correcto manejo, es de interés general y transversal para todos los profesionales de la salud. Además, se trata de un imprescindible para poder reducir o detener el avance de esta epidemia nacional, cuya alta prevalencia lo sitúa dentro de los primeros países latinoamericanos”, asegura el doctor Alex Valenzuela, director del congreso y presidente de la Sociedad Chilena de Obesidad.
Entre las conferencias a destacar, se abordará la situación nutricional en Chile, cuándo y cómo tratar la resistencia a la insulina, el medio ambiente obesogénico, la importancia de los disruptores endocrinos, obesidad femenina y fertilidad, características biológicas, familiares y metabólicas de la obesidad infantojuvenil, además de obesidad y anemia: una asociación a menudo poco reconocida.
“La obesidad es un desafío a nivel global. Debe existir un esfuerzo coordinado que incluya una participación activa de entidades gubernamentales y de salud pública. Pues no basta solo con el tratamiento, debemos enseñar desde edades tempranas, sobre buenos hábitos y cambios en los estilos de vida”, sumó el especialista.
Para concluir, destaca que este congreso responde al creciente impacto que tiene la obesidad, y sus consecuencias, en la salud de las personas, así como también a la necesidad de compartir experiencias y conocimientos con profesionales expertos en diversas áreas médicas, “priorizando el correcto abordaje de esta afección tanto en materia preventiva como en su tratamiento”, finalizó.
Si usted requiere de mayor información respecto a esta actividad, puede acceder a nuestra agenda de eventos, o bien enviar un correo a la siguiente dirección: congresoobesidad@gmail.com.
Temas Relacionados

Dr. Alex Valenzuela Montero