Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/profesionales-se-reunen-por-una-mejor-longevidad.html
11 Agosto 2025

Profesionales se reúnen por una mejor longevidad

  • Dr. Jaime Hidalgo

    Dr. Jaime Hidalgo

  • Dra. Carolina Paz

    Dra. Carolina Paz

En el contexto de la digitalización de la atención sanitaria, el tradicional congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile abordó las novedades e innovaciones destinadas a mejorar la vejez. 

El uso de la ciencia y la tecnología para mejorar la atención sociosanitaria de las personas mayores fue el foco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, que se desarrolló entre el 6 y 8 de agosto en el Hotel W de Santiago.

"Este año nuestro eslogan es la 'longevidad en la era digital'. Nos tenemos que ir adaptando a los nuevos tiempos e ir incorporando la tecnología en nuestro quehacer habitual. La mayoría de los temas se relacionan con lo tecnológico, son novedosos e innovadores", destaca la doctora Carolina Paz, geriatra de Temuco y vicepresidenta de la Sociedad de Geriatría y Gerontología.

Durante la primera jornada, el doctor Manuel Montero Odasso, profesor de geriatría de la Universidad de Western de London (Canadá), realizó una plenaria sobre la validación del algoritmo de clasificación de riesgo según las Guías Mundiales para la Prevención de Caídas.

Estas corresponden al 70% de los accidentes fatales y son la quinta causa de muerte en adultos mayores. Si bien en algunos pacientes se ha determinado un bajo riesgo de caídas, no quiere decir que no exista. Por ello, es importante hacer una evaluación multifactorial de estos eventos.

Para un algoritmo personalizado, el especialista asegura que se deben usar puntos de corte del TUG/velocidad de marcha basados en la edad, priorizar la velocidad de marcha como herramienta de primera línea, aplicar pruebas de movilidad a todos y usar el 3KQ en lugar del historial de caídas.

Por otro lado, el doctor Jaime Hidalgo, presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología, abordó los desafíos éticos de la salud digital en personas mayores, en el contexto de la digitalización de la atención sanitaria.

Con el objetivo de enfrentar estos retos, es necesario un equilibrio entre innovación y protección de los derechos. El médico detalla que no se trata de rechazar la tecnología, sino de implementarla con un enfoque humano y participativo.

Para esto, se debe incorporar un diseño inclusivo, marcos regulatorios adaptativos, capacitación y educación continua. El fin es empoderar a las personas mayores a ser agentes activos de su salud, respetando su autonomía y dignidad.

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico de las demencias fue presentado por el doctor Raúl González, investigador postdoctoral de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Esta tecnología es capaz de identificar patrones complejos que funcionan como biomarcadores, facilitando una detección más temprana y precisa. Además, permite integrar datos neurobiológicos y ambientales. En el futuro, se espera que la IA contribuya al desarrollo de tratamientos personalizados para cada individuo.

Este año, el evento incorporó espacios innovadores, con la postulación de propuestas de módulos y contenidos. El programa científico fue elaborado a través de una combinación entre el aporte de los equipos de especialidad y el de socios, que contribuyeron desde su competencia y experiencia.

Temas Relacionados

Dr. Jaime Hidalgo

Dr. Jaime Hidalgo

Dra. Carolina Paz

Dra. Carolina Paz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...