Profesionales revisan principales tópicos en neumologÃa pediátrica
El congreso impulsado por la Sociedad Chilena de NeumologÃa Pediátrica fue una excelente oportunidad para actualizar conocimientos, compartir experiencias y establecer redes de contacto con colegas y expertos en el campo.
Asma severa, alergias respiratorias e inmunoterapia, vÃa aérea, fibrosis quÃstica, imágenes de tórax pediátrico, infecciones respiratorias y virus fueron algunas de las temáticas abordadas en la versión número 20 del tradicional "Congreso Chileno de NeumologÃa Pediátrica", realizado entre los dÃas 17 al 19 de octubre en el Hotel Radisson Blu - Plaza el Bosque, Santiago.
Entre los conferencistas, destacó la participación de los exponentes internacionales Erick Forno, vicepresidente de investigación clÃnica del Departamento de PediatrÃa de la Universidad de Indiana y del Hospital Infantil Riley de Indianápolis. Carlos Milla, profesor de pediatrÃa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, donde es director asociado de investigación traslacional en el Centro de Excelencia en BiologÃa Pulmonar y Héctor Gutiérrez, director de la División de NeumologÃa Pediátrica y de Medicina del Sueño y titular de la Cátedra Raymond K. Lyrene de la Escuela de Medicina de la Universidad de Alabama en Birmingham.
El doctor Forno se refirió al uso de fármacos biológicos para el tratamiento del asma. Al respecto señaló que, si bien se cuenta con la evidencia de que los anticuerpos monoclonales ayudan a mejorar el control y sintomatologÃa del asma, "es quizá la primera vez que contamos con una clase de medicamentos que puede incidir directamente sobre la patologÃa o la fisiopatologÃa del asma de una manera más especÃfica".
Sobre este mismo tema, la doctora Natalia Rivera presentó su experiencia en asma severa en pediatrÃa y uso de biológicos, desde el sur de Chile para el resto del paÃs.
Dentro de las conclusiones de su presentación, explicó que la terapia personalizada para el asma severa pediátrica con perfil Th2 alto ha revolucionado el manejo actual. Que los pacientes severos tienen posibilidad de lograr control, mejorar su calidad de vida y alcanzar la remisión.
El congreso culminó con la premiación de trabajos libres y una invitación a participar en los próximos eventos que la Sociedad de NeumologÃa Pediátrica está organizando para 2025.
