Profesionales discuten sobre prevención a la muerte por suicidio
La Facultad de Medicina de la U. de Los Andes y Sociedad Chilena de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía se unieron en encuentro que abordó la conducta suicida.
El programa “Red para la Atención y Derivación de Adolescentes en Riesgo” (RADAR), congregó a diversos profesionales del área para discutir respecto a estrategias de abordaje.
En la oportunidad, la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli abordó el Programa Nacional de Prevención del Suicidio. Además, se presentaron avances en materia de prevención dentro de la comunidad escolar, así como medidas efectivas en la postvención.
El encuentro contó con un espacio de reflexión de parte de personas que han vivido el duelo por suicidio de algún familiar y, desde la práctica clínica, de médicos de atención primaria de la comuna de Puerto Aysén.
En cuanto a la postvención, la doctora Consuelo Ponce de León, académica de la Facultad de Medicina UANDES y RADAR, quien lideró la organización del evento, señala que es fundamental, "pues los que quedamos luego de la muerte por suicidio de alguien de nuestra comunidad, somos susceptibles a alguna condición de salud mental".
