https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primeras-queratoplastias-en-el-valle-de-aconcagua.html
15 Agosto 2019

Primeras queratoplastias en el Valle de Aconcagua

  • Dra. Valeria Oliva Biénzobas

    Dra. Valeria Oliva Biénzobas

Hospital San Camilo de San Felipe dio un paso más en materia de salud visual, al realizar exitosamente dos trasplantes corneales a pacientes de Putaendo y Panquehue. 

La córnea es el primer tejido transparente de la parte anterior del globo. Permite la entrada de luz en el ojo y posee una función de lente, pues enfoca las imágenes perfectamente sobre la retina. 

Este órgano se puede alterar por traumatismos, quemaduras, cicatrices después de infecciones, defectos corneales causados por otra cirugía ocular, enfermedades congénitas u otras como el queratocono, situaciones que plantean al oftalmólogo la necesidad de realizar un trasplante de córnea a los pacientes para devolver al ojo su funcionalidad.

La doctora Valeria Oliva Biénzobas, médico cirujano de la Universidad de Los Andes, oftalmóloga de la Universidad Nacional de Cuyo y subespecialista en superficie ocular, córnea y cirugía refractiva del Instituto Conde de Valenciana en México, llegó en 2017 al Servicio de Oftalmología del Hospital San Camilo de San Felipe en el Valle de Aconcagua para liderar innovadores proyectos. 

El primero de ellos fue la utilización de injertos de la membrana amniótica para la reparación y reconstrucción de la superficie ocular y hoy la incorporación del trasplante de córneas dentro de las prestaciones del recinto asistencial. 

Las primeras dos intervenciones fueron posibles gracias a que el establecimiento viene realizando, desde hace un tiempo, las gestiones necesarias para lograr este salto en la complejidad de sus atenciones oftalmológicas realizando, en primera instancia, la extracción de córneas de pacientes donantes y, posteriormente, independizando su lista de espera de los grandes centros nacionales.

Para apoyar el aprendizaje y futura independencia del Hospital San Camilo, el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso facilitó las dependencias quirúrgicas, mientras el recinto asistencial del Valle del Aconcagua adquiere los últimos equipos para su pabellón local.

Nuestros primeros trasplantes los llevamos a cabo en pacientes receptores de córnea, las que fueron donadas por usuarios de nuestro hospital. Le evolución ha sido favorable y exitosa, lo que nos tiene muy satisfechos”, destacó la doctora Oliva.

Para la especialista, este hito “nos transforma en un hospital trasplantador de córneas, calidad que, hasta ahora, no teníamos y que beneficia directamente a quienes están en lista de espera en otros centros y que quedarán bajo nuestra tutela. Comenzamos con un listado de 12 pacientes, de los cuales ya intervenimos a dos. Esperamos poder cumplir con todos ellos”.

Dra. Valeria Oliva Biénzobas

Dra. Valeria Oliva Biénzobas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...