https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primera-generacion-de-expertos-en-medicina-hiperbarica.html
06 Febrero 2024

Primera generación de expertos en medicina hiperbárica

Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte se transforma en entidad pionera en la especialidad. 

En una ceremonia, que se celebró de manera híbrida, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) graduó a la primera generación de su Diplomado internacional en fundamentos de medicina y oxigenoterapia hiperbárica y entregó distinciones a 24 profesionales de diversas regiones de Latinoamérica. 

La actividad no sólo simbolizó el fin de un período de estudios intenso, también el comienzo de una nueva etapa para estos profesionales, quienes ahora se unen a una red internacional para fortalecer la comunidad académica y resaltar la necesidad de colaboración global para avanzar en el conocimiento y aplicación de esta disciplina.

El programa, dirigido por un equipo de académicos y científicos conectados desde el norte de Chile hasta México, marcó un hito en la formación de estos profesionales, quienes destacaron el valioso intercambio de conocimientos, subrayando la importancia de mantenerse actualizados en este campo en constante evolución.

La doctora Giselle Myer Morales, decana de la Facultad de Medicina UCN, destacó la importancia de este logro al convertirse en un referente para la medicina hiperbárica a nivel mundial.

La directora del diplomado, Vasthi López Palma, expresó su honor al guiar a esta primera generación y las expectativas depositadas en ellos como mensajeros de “la importancia de la oxigenación hiperbárica para la salud y calidad de vida de los pacientes”.

El doctor Cuauhtémoc Sánchez Rodríguez, director internacional del diplomado, expresó el deseo de establecer un consenso latinoamericano para complementar las iniciativas europeas, asiáticas y norteamericanas en el desarrollo ético, profesional, humano y seguro de la oxigenación hiperbárica y la medicina subacuática.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...