Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/primer-congreso-de-medicina-y-oxigenoterapia-hiperbarica.html
31 Marzo 2022

Primer congreso de medicina y oxigenoterapia hiperbárica

Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte desarrollará encuentro internacional en línea que contará con la participación de expositores de renombre mundial. 

La medicina hiperbárica es una rama relativamente nueva que estudia la fisiología, fisiopatología y efectos clínicos que experimenta el organismo al someterse a ambientes con presión mayor a la atmosférica, la que puede ser causa de patologías como también ejercer efectos terapéuticos.

Estudios internacionales han validado la utilización de esta tecnología en el tratamiento complementario de más 14 enfermedades, entre las que se cuentan la embolia gaseosa, intoxicación por monóxido de carbono, cicatrización de heridas, oclusión de la arteria central de la retina y el pie diabético.

Con el objetivo de generar la investigación y exponer conocimientos de último avance en el área a nivel nacional e internacional, el Programa Regional de Medicina y Oxigenoterapia Hiperbárica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) realizará el Primer Congreso Internacional de la especialidad, actividad que contará con la participación de destacados expositores de renombre mundial de Estados Unidos, España, Argentina, Italia, Suecia, Brasil, Polonia y Chile.

El encuentro telemático, que se desarrollará entre los días 7 y 9 de abril próximo, viene a sellar el trabajo de cerca de dos años, donde la casa de estudios ha propiciado la formación de profesionales de la salud en el tema y, en paralelo, la instalación de una nueva Unidad de Medicina Hiperbárica en el Hospital de Coquimbo.

La iniciativa va a permitir a la UCN favorecer la formación de una red de investigadores de todo el mundo para generar colaboración en esta área. “La Región de Coquimbo tiene una condición muy virtuosa: cuenta con un hospital público que dispone de una Unidad de Medicina Hiperbárica de última tecnología, que está además asociado a la universidad, que tiene investigadores y académicos formados en oxigenoterapia hiperbárica. Por lo tanto, los avances que se pueden dar van a ser los fundamentos para que se levante información científica sobre los beneficios de esta terapia complementaria en variadas patologías”, destaca Vasthi López Palma, presidenta del encuentro. 

Si usted desea inscribirse o solicitar más información puede hacerlo visitando el sitio web del congreso en http://hyperbariccongress2022.com/.

Primer congreso de medicina y oxigenoterapia hiperbárica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...