Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/prevencion-y-tratamiento-marcan-pauta-en-la-medicina-del-deporte.html
05 Julio 2013

Prevención y tratamiento marcan pauta en la medicina del deporte

  • Dres. Roberto Yáñez y Carlos Vandeputte

    Dres. Roberto Yáñez y Carlos Vandeputte

  • Dres. Juan Contreras y Franco Serri

    Dres. Juan Contreras y Franco Serri

  • Dres. Emilio Wagner y Fernando Ruiz

    Dres. Emilio Wagner y Fernando Ruiz

Bajo la dirección del doctor Carlos Vandeputte se realizó en el Hotel Sonesta de Concepción el III Curso de traumatología deportiva.

Aunque los índices de sedentarismo de la población nacional siguen siendo preocupantes, durante los últimos años se ha producido un aumento de la actividad física, lo que ha acarreado la aparición de una serie de lesiones traumáticas que antes no eran tan comunes o bien eran habituales sólo en los deportistas de alto rendimiento.

Frente a este nuevo escenario, resulta necesario renovar conocimientos y manejar los últimos conceptos en esta área de la medicina, particularmente en lo que respecta a la prevención y tratamiento. Así lo explicó el doctor Carlos Vandeputte, en el marco del III Curso de traumatología deportiva desarrollado el sábado 29 de junio, en el Hotel Sonesta de Concepción.

“Con el auge de la actividad deportiva de todos los grupos etarios y el aumento en las consultas por las lesiones producidas, es de suma importancia la prevención y tratamiento de las distintas afecciones relacionadas con estas prácticas”, aseguró el especialista y director del encuentro que se realizó bajo la organización de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (Sochmedep), Filial Sur, Octava Región.

El evento contó con una muy buena convocatoria, destacando entre la audiencia médicos, kinesiólogos, preparadores físicos, becados y estudiantes interesados en el tema. “El deporte debe ser tratado por un equipo multidisciplinario que involucra nutricionistas, preparadores físicos, traumatólogos, kinesiólogos y psicólogos. Por lo mismo, es muy importante que se realicen actividades de estas características, las cuales se orientan a tratar en forma integral a los deportistas”, precisó el doctor Vandeputte.

Según los expertos, la medicina deportiva es una especialidad multi e interdisciplinaria que estudia de manera científica el desempeño del ser humano durante las actividades deportivas, con el fin de lograr un estado de óptima salud y alcanzar el mejor rendimiento físico. Su desarrollo deriva del trabajo conjunto de cardiólogos, cirujanos ortopédicos y traumatológicos, neumólogos, nutriólogos, psicólogos y kinesiólogos, tanto en sus aspectos preventivos como curativos.

Médicos y kinesiólogos ofrecieron atractivas conferencias, destacando, entre otros, los doctores Ariel Valle, Javier Opazo, Andreas Kullak, Giovanni Carcuro, Roberto Yáñez, Claudia Pérez, Vicente Gutiérrez, Samuel Parra, Emilio Wagner, Mauricio Prado, Fernando Ruiz, Hugo González y Carlos Clares. En conjunto, se abordaron distintos aspectos que tuvieron como principal centro de atención las consecuencias físicas de la práctica deportiva mal ejecutada.

Los asistentes valoraron los esfuerzos que realiza la Sochmedep para consolidar este encuentro, que responde a uno de sus principales objetivos: mejorar e incrementar el conocimiento de la especialidad, promoviendo la vida sana y el ejercicio saludable de la población, de tal forma de contar con ciudadanos que se incorporen a las actividades físicas con menor riesgo, apoyando de paso el desarrollo del deporte alta competencia.

Dres. Roberto Yáñez y Carlos Vandeputte

Dres. Roberto Yáñez y Carlos Vandeputte

Dres. Juan Contreras y Franco Serri

Dres. Juan Contreras y Franco Serri

Dres. Emilio Wagner y Fernando Ruiz

Dres. Emilio Wagner y Fernando Ruiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...