Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/prevencion-de-lesiones-traumatologicas-durante-el-verano.html
14 Enero 2025

En Arica

Prevención de lesiones traumatológicas durante el verano

Previo a la actividad física, medidas sencillas como el calentamiento y el uso de equipo de protección adecuado son recomendaciones que entrega San José Interclínica para evitar accidentes.

Paseos en bicicleta, deportes acuáticos, senderismo y juegos en la playa son algunas de las actividades al aire libre que aparecen a medida que suben las temperaturas. Sin embargo, estas también aumentan el riesgo de sufrir lesiones traumatológicas.

Si bien un accidente o lesión es difícil de prevenir, "tomar medidas sencillas puede marcar la diferencia entre un verano saludable y uno interrumpido por visitas al hospital". Así lo cuenta el doctor Raúl Castillo Bravo, traumatólogo especializado en lesiones deportivas de San José Interclínica en Arica.

Una de ellas es el calentamiento y estiramiento previo a la actividad física. "Activa la circulación y mejora la flexibilidad, lo que disminuye la probabilidad de sufrir tirones o esguinces innecesarios", asegura el médico.

La utilización de un equipo de protección adecuado -casco, rodilleras, coderas y chalecos salvavidas- y un calzado que ofrezca soporte y estabilidad también resulta fundamental para evitar lesiones graves. Además, es importante poner atención a irregularidades en el terreno.

Los calambres musculares y la fatiga son señales de deshidratación que pueden aumentar la probabilidad de tener un accidente. Incluso si no hay sed, el Dr. Castillo indica que es clave beber agua regularmente.

También, se aconseja no sobreexigirse al realizar actividades físicas: "Muchas lesiones ocurren cuando las personas intentan superar sus capacidades, ya sea abarcando más actividades de las que pueden, levantando demasiado peso, corriendo distancias largas sin preparación o practicando deportes extremos sin la técnica adecuada".

Una lesión traumatológica menor como un esguince requiere reposo, hielo, compresión y elevación. Mientras que una más grave como una fractura necesita de atención médica inmediata e inmovilización de la zona afectada.

Prevención de lesiones traumatológicas durante el verano

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...