Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-libro-sobre-manejo-quirurgico-de-la-obesidad.html
12 Septiembre 2018

Presentan libro sobre manejo quirúrgico de la obesidad

  • Dres. Carlos Grant y Gabriel Astete

    Dres. Carlos Grant y Gabriel Astete

El cirujano bariátrico y docente universitario, Gabriel Astete Arriagada, lanzó un libro que describe el complejo proceso, mitos y verdades de esta intervención.

“En Chile existen cerca de 300 mil personas que son obsesas mórbidas y que requieren ser sometidas a una intervención quirúrgica, lo que refleja la gran prevalencia de la obesidad, patología considerada como una verdadera epidemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La incidencia es enorme en este país y alrededor de 9 millones de personas están en riesgo de ser obesos severos u obesos mórbidos”, aseguró en 2014 el doctor Gabriel Astete Arriagada, durante une entrevista concedida a SAVALnet.

Al cabo de tres años, el escenario no ha mejorado. Según la OMS, el 34.4 por ciento de la población nacional es obesa u obesa mórbida, mientras que otro 39.8% tiene sobrepeso. En total, poco más de cinco millones de personas mayores de 15 años tienen exceso de peso.

De acuerdo a estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las tasas de sobrepeso y obesidad en Chile han alcanzado niveles preocupantes. Los crecientes malos hábitos alimenticios, sumados al sedentarismo de un gran porcentaje de la población, dejan al país dentro de las cinco naciones con mayor índice de obesidad adulta a nivel global, tendencia que también se replica en niños y adolescentes.

Los datos evidencian una realidad que exige a los profesionales de la salud la entrega de soluciones a estos pacientes, siendo la cirugía bariátrica una de las alternativas más efectivas y a la cual, afirma la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica, acceden ocho mil hombres y mujeres anualmente.

Este contexto motivó al cirujano bariátrico y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) a escribir el libro titulado “Cirugía bariátrica, cirugía de la obesidad; no es solo bajar de peso, es un cambio en el estilo de vida”, texto de 208 páginas que fue presentado en el Centro de Extensión Artístico y Cultural de la casa de estudios superiores por el endocrinólogo Carlos Grant Del Río.

El trabajo editorial relata una serie de casos de personas que se sometieron a cirugía bariátrica, describiendo el proceso de preparación física, psicológica y emocional. También toda la modificación de hábitos y estilos de vida que implica una intervención de estas características, aspecto determinante para evitar una recidiva y que los resultados perduren en el tiempo.

Del mismo modo, detalló el doctor Astete, el libro profundiza en las verdades y mitos del tratamiento de la obesidad a través de la cirugía bariátrica, con un lenguaje cercano y directo, recogiendo las dudas e inquietudes planteadas por los propios pacientes.

“Esto me deja muy contento, ya que fue un desafío que tomé durante una licencia médica y me dio pie para demostrar algunos de los casos con los que me he encontrado. Agradezco a mi familia que fue un pilar fundamental en este proceso, siempre estuvieron dispuestos a colaborar y a darme fuerzas para levantarme en momentos complejos”, comentó el facultativo.

Dres. Carlos Grant y Gabriel Astete

Dres. Carlos Grant y Gabriel Astete

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...