https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-avances-en-intervencionismo-cardiologico.html
04 Julio 2017

En Clínica Santa María:

Presentan avances en intervencionismo cardiológico

  • Dres. Andrés Fantuzzi, José Díaz, Carlos Romero y Rubén Lamich

    Dres. Andrés Fantuzzi, José Díaz, Carlos Romero y Rubén Lamich

Se trata del primer curso que la institución organiza en relación a este tema, y fue dirigido por los doctores Carlos Romero y Andrés Fantuzzi.

La cardiología intervencionista representa una subespecialidad que realiza todo tipo de estudios intracardíacos para el diagnóstico exacto de la enfermedad y sus consecuencias sobre el corazón.

Para profundizar en los avances que esta área ha tenido en materia de tratamiento y diagnóstico, los doctores Carlos Romero y Andrés Fantuzzi, organizaron el "I Curso internacional de intervencionismo cardiológico", actividad que se realiza por primera vez en Clínica Santa María y a la cual asistieron alrededor de 40 médicos especialistas.

Participó como invitado especial el doctor José Díaz, cardiólogo intervencional del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, España, quien realizó una puesta al día en scaffolding bioabsorbibles, cierre de orejuela con watchman, además de presentar un caso en vivo de implante de stent magmaris guiado por imágenes de dominio de frecuencia óptica.

"El intervencionismo cardiológico nos permite realizar un completo estudio del corazón mediante la introducción de catéteres en el cuerpo para así poder conocer el real estado de las arterias coronarias. Es una técnica que también nos ayuda a obtener información sobre las válvulas, permitiéndonos detectar malformaciones del corazón", destacó el doctor Díaz.

Finalizado el encuentro, el doctor Romero comentó a SAVALnet que "este curso es el primero que hacemos en su tipo y ha significado un gran desafío. Esperamos que haya servido como instancia de aprendizaje, pero fundamentalmente interactiva, para que así podamos adquirir nuevos conocimientos aplicables a nuestra práctica diaria".

Además, agregó, "la riqueza de esta reunión radica en que hemos podido realizar, en vivo, el implante de un stent que hoy es pionero en el mercado debido a su carácter biodegradable, lo cual significa que transcurrido seis a doces meces, desaparece por completo del vaso coronario".

La jornada culminó por medio de una ronda de preguntas a los conferencistas, y una invitación de parte de la directiva del encuentro a poner en práctica los nuevos conocimientos.

Dres. Andrés Fantuzzi, José Díaz, Carlos Romero y Rubén Lamich

Dres. Andrés Fantuzzi, José Díaz, Carlos Romero y Rubén Lamich

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...