https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/presentan-a-nuevo-neurocirujano-en-hospital-de-copiapo.html
18 Enero 2017

Presentan a nuevo neurocirujano en Hospital de Copiapó

  • Dr. Pedro Aros Ojeda

    Dr. Pedro Aros Ojeda

Se trata del doctor Pedro Aros Ojeda, quien se integró al equipo del recinto asistencial.

Copiapó es una comuna y ciudad, capital de la provincia homónima y de la Región de Atacama, con tradición minera desde sus orígenes. Se la conoce por ser un oasis donde florece el desierto.

Precisamente en esta zona, se incorporó un nuevo médico al equipo del Hospital Regional San José del Carmen, que desempeñará funciones en el establecimiento más antiguo y el más grande de la tercera región, dedicado a prestar asistencia sanitaria especializada con el fin de alcanzar el máximo nivel de resolución y satisfacción de la población.

Se trata del doctor Pedro Aros Ojeda, destacado neurocirujano que cuenta con una gran trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus logros académicos y laborales destacan su formación realizada en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de la Universidad Autónoma de Madrid y un fellow de la especialidad en el Massachusetts General Hospital de la Universidad de Harvad. 

Actualmente, forma parte del equipo de especialistas del Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo de Santiago, fue jefe de neurocirugía en el Hospital de la Fuerza Área de Chile, integra diversas sociedades científicas y es miembro activo de sociedades americanas y europeas de neurocirugía.

Esta experiencia es la que el especialista quiere compartir con los pacientes de Atacama. “Esta es una especialidad que está en una situación bastante crítica, porque el enfermo neuroquirúrgico requiere intervenciones o tratamientos en un plazo de relativamente corto tiempo y, además, son cirugías, la mayoría de ellas, complejas”, explicó.

“Hasta el momento, dijo, ha sido bastante grato el trabajo, dentro de un hospital que cuenta con una infraestructura moderna, lo cual siempre anima a realizar el quehacer diario. Los funcionarios son muy amables y colaboradores”. 

A juicio del director (s) del Hospital de Copiapó, Jaime Feijoo Meléndez, la llegada del doctor Aros “generará una continuidad en la atención en beneficio de los usuarios. Pero además, permitirá contar con atención en el policlínico de neurocirugía, ya que estará trabajando en jornada completa, lo que ayudará a disminuir la lista de espera en esta especialidad. Por lo tanto, estamos seguros que, al igual que el resto de los médicos de nuestro hospital, será un aporte relevante para la atención de nuestros pacientes”.

Dr. Pedro Aros Ojeda

Dr. Pedro Aros Ojeda

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...