Preparan curso inédito en ecocardiografía básica
Jornada de capacitación, organizada por la Universidad de La Frontera de Temuco, será dirigida por la doctora María Carolina Cabrera, líder nacional en esta disciplina.
La Unidad de Anestesia del Departamento de Cirugía y Traumatología de la Universidad de La Frontera de Temuco se encuentra afinando los últimos detalles del primer curso de ecocardiografía básica, iniciativa académica que está dirigida a anestesistas e intensivistas.
Este espacio de capacitación, inédito en Chile según sus organizadores, se realizará los días viernes 8 y sábado 9 de mayo, en dependencias del Colegio Médico de Temuco. Será dictado por la doctora María Carolina Cabrera, líder nacional en ecocardiografía, junto a destacados docentes y facultativos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y de la Universidad de La Frontera.
“Está en desarrollo la utilización de la ecografía como herramienta de monitorización dentro de pabellón, ya se utiliza para algunos procedimientos, pero la ecocardiografía, que hasta ahora la hacen sólo los cardiólogos, se suma como herramienta de monitorización y no sólo de diagnóstico”, comentó el doctor Waldo Merino, anestesiólogo del HHHA y profesor de la Especialidad de Anestesiología y Reanimación de la UFRO.
Según el académico, “con esto podemos evaluar el desempeño del corazón, evaluar bulimia y evaluar si el paciente tiene alguna patología cardíaca desconocida al momento de entrar al pabellón para su mejor cuidado y evitar complicaciones”.
La Universidad de La Frontera, a través de su Unidad de Anestesia, perteneciente al Departamento de Cirugía y Traumatología de la Facultad de Medicina, realiza permanentemente diferentes jornadas de capacitación. Hace muy poco finalizó un exitoso curso de manejo de crisis en casos intraoperatorios de paro respiratorio con simulación de pacientes críticos en pabellón, en el cual participaron 35 profesionales de la salud.
