https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/premio-maestro-de-los-andes-2023.html
04 Diciembre 2023

Premio Maestro de los Andes 2023

El reconocimiento se instauró para honrar al doctor Carlos Reussi, médico trasandino que promovió vínculos entre profesionales de Chile y Argentina en tiempos de tensión.

En una ceremonia conjunta entre la Asociación Médica Argentina (AMA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), los doctores trasandinos Carlos Daniel Tajer, Jorge Néstor Mercado y Alfredo Eugenio Buzzi fueron honrados con el premio "Dr. Carlos Reussi, Maestro de los Andes" 2023.

Este reconocimiento celebra las contribuciones de dichos profesionales al desarrollo y educación médica, así como la dedicación profesional y excepcional trayectoria académica.

La entrega, encabezada por Miguel Ángel Galmés, presidente de la AMA, contó con la presencia de importantes autoridades como el vicepresidente del organismo Roberto Reussi; el decano y la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UV, Antonio Orellana Tobar y Susana Cáceres Valdebenito, respectivamente, y la directora de su Escuela de Medicina, Catherine Soto Faúndez.

Los méritos de Tajer y Mercado, presentados por Rodolfo Bado y Martín Dotta respectivamente, recalcaron sus logros en cardiología y medicina interna, así como el liderazgo en investigaciones clínicas y docencia. Alfredo Buzzi, médico radiólogo y ex presidente de la Sociedad Argentina de Radiología, fue reconocido por su destacada labor académica.

Los galardonados agradecieron el honor y señalaron que este reconocimiento no sólo honra los logros individuales, también los de sus mentores y la transmisión de conocimiento a futuras generaciones.

La entrega del premio precedió a la 23° Conferencia Médica Anual de la AMA, que este año la doctora Judith Díaz Bazán enfocó en "Profesionales de la medicina impulsando la transformación digital en salud".

El Premio "Dr. Carlos Reussi, Maestro de los Andes" se estableció en homenaje al médico trasandino, quien desde la década de los 80, promovió los vínculos entre profesionales de Chile y Argentina en un período en que la tensión dominó las relaciones entre ambos países.

Desde 1994, estas conferencias y premios anuales, que han contribuido a la consolidación de la hermandad científica y humana, se alternan entre Valparaíso y Buenos Aires, reconociendo a médicos destacados elegidos por un comité de la AMA y la Facultad de Medicina de la UV.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...