https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/premian-proyecto-oftalmologico-implementado-en-lota.html
01 Enero 2014

Premian proyecto oftalmológico implementado en Lota

En el hospital de la comuna minera y bajo la dirección de la doctora Lorena Martínez se desarrolla una iniciativa que ha destacado por su creatividad e innovación.

“Preparación de plasma rico en plaquetas para su utilización en pacientes con síndrome de ojo seco severo” se denomina la iniciativa que se adjudicó el primer lugar del concurso nacional “Desafío salud gestiona”, impulsado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

El proyecto oftalmológico, liderado por la doctora Lorena Martínez,  se implementó en el Hospital de Lota, siendo reconocido por su creatividad, capacidad de análisis, innovación y mejoramiento en la gestión de los procesos desarrollados y ejecutados por funcionarios de la red pública de salud. El galardón fue entregado por el subsecretario de Redes Asistenciales, doctor Luis Castillo, quien valoró el compromiso asumido por el hospital de la comuna minera, perteneciente al Servicio Salud Concepción, con sus usuarios.

Según explicó la doctora Martínez, jefe del equipo oftalmológico del recinto asistencial, “la técnica consiste en preparar el denominado plasma rico en plaquetas, derivado de la propia sangre del paciente, para aprovechar propiedades regeneradoras de tejidos y antiinflamatorias de algunas de las proteínas de las plaquetas. Es una gotita que la persona se aplica cinco veces al día, sobre todo aquellos pacientes con ojo seco muy severo con riesgo de ulceración, de pérdida visual progresiva, en su mayoría crónicos”.

“Felicito a la doctora Martínez y su equipo por esta innovación en la atención de nuestros usuarios, brindando un tratamiento de primer nivel con excelentes resultados, que nos ubica a la vanguardia en técnicas de innovación en el país”, comentó Carlos Vera, director del Servicio de Salud Concepción. En el concurso participaron 308 iniciativas de distintos puntos del país y el jurado estuvo compuesto por autoridades de Gobierno, académicos y reconocidos profesionales ligados al mundo de la innovación y salud.

El segundo lugar lo obtuvo el proyecto “Desarrollo e implementación de un registro único de siniestros”, del Hospital de Puerto Montt, y el tercer puesto se lo adjudicó el Hospital San Juan de Dios, con su programa denominado “La información de calidad nos conecta a nuestros usuarios”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....