Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/practica-clinica-en-pandemia.html
17 Febrero 2021

Práctica clínica en pandemia

  • Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

    Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

Primera generación de estudiantes de medicina de la Universidad de Tarapacá iniciaron su internado en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica.

Escuchar, observar, interactuar y potenciar la relación con el paciente son principios básicos del razonamiento médico y la práctica clínica, los cuales en contexto de pandemia se han visto interrumpidos o han tenido que desplegarse a través de plataformas digitales. 

Pese a las complicaciones de la emergencia sanitaria, 17 alumnos pertenecientes a la primera generación de estudiantes de medicina de la Universidad de Tarapacá (UTA) iniciaron su internado clínico como parte de su proceso de formación profesional. 

Esta práctica contempla una pasantía de cinco semanas por el Servicio de Medicina del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica, en el anexo Rosa Vascopé; y 10 de atención ambulatoria en el Centro Médico UTA.

La doctora Andrea Larrazábal Miranda, directora de la Escuela de Medicina, señaló que se trata de un importante hito para la carrera. “A pesar de la contingencia actual de estado de excepción constitucional de catástrofe en todo el territorio nacional, los internos podrán realizar las prácticas clínicas intrahospitalarias y ambulatorias como estaba contemplado de manera inicial”.

Los alumnos iniciaron sus actividades en los Servicio de Medicina y Pediatría bajo estrictas medidas de seguridad para COVID-19 y están siendo asistidos y supervisados por académicos de la universidad. Además, los pacientes son citados cada media hora para evitar congestiones.

“La experiencia nos ha permitido ver pacientes muy interesantes, ha sido muy enriquecedor. Estoy muy contenta y tranquila, ya que al ser un recinto hospitalario pequeño, podemos realizar una atención más personalizada a los pacientes, existe un excelente contacto con los médicos lo que genera un ambiente agradable de aprendizaje”, destacó la interna Milagros Chávez Linares.

En conjunto, se espera que los internos realicen más de 3.000 atenciones entre los meses de febrero y mayo del presente año.

Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...