https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/practica-clinica-en-pandemia.html
17 Febrero 2021

Práctica clínica en pandemia

  • Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

    Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

Primera generación de estudiantes de medicina de la Universidad de Tarapacá iniciaron su internado en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica.

Escuchar, observar, interactuar y potenciar la relación con el paciente son principios básicos del razonamiento médico y la práctica clínica, los cuales en contexto de pandemia se han visto interrumpidos o han tenido que desplegarse a través de plataformas digitales. 

Pese a las complicaciones de la emergencia sanitaria, 17 alumnos pertenecientes a la primera generación de estudiantes de medicina de la Universidad de Tarapacá (UTA) iniciaron su internado clínico como parte de su proceso de formación profesional. 

Esta práctica contempla una pasantía de cinco semanas por el Servicio de Medicina del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani de Arica, en el anexo Rosa Vascopé; y 10 de atención ambulatoria en el Centro Médico UTA.

La doctora Andrea Larrazábal Miranda, directora de la Escuela de Medicina, señaló que se trata de un importante hito para la carrera. “A pesar de la contingencia actual de estado de excepción constitucional de catástrofe en todo el territorio nacional, los internos podrán realizar las prácticas clínicas intrahospitalarias y ambulatorias como estaba contemplado de manera inicial”.

Los alumnos iniciaron sus actividades en los Servicio de Medicina y Pediatría bajo estrictas medidas de seguridad para COVID-19 y están siendo asistidos y supervisados por académicos de la universidad. Además, los pacientes son citados cada media hora para evitar congestiones.

“La experiencia nos ha permitido ver pacientes muy interesantes, ha sido muy enriquecedor. Estoy muy contenta y tranquila, ya que al ser un recinto hospitalario pequeño, podemos realizar una atención más personalizada a los pacientes, existe un excelente contacto con los médicos lo que genera un ambiente agradable de aprendizaje”, destacó la interna Milagros Chávez Linares.

En conjunto, se espera que los internos realicen más de 3.000 atenciones entre los meses de febrero y mayo del presente año.

Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

Internas Allison Calle, Catalina Ferreira y Milagros Chávez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...