Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/potencian-uso-de-terapia-celular-para-lesiones-de-tobillo.html
27 Noviembre 2019

Potencian uso de terapia celular para lesiones de tobillo

  • Dr. Manuel Pellegrini Pucci

    Dr. Manuel Pellegrini Pucci

El traumatólogo Manuel Pellegrini lidera un estudio basado en la aplicación de un parche compuesto por células madre que ayudaría a la formación de nuevo cartílago.

El doctor Pellegrini es especialista en traumatología y ortopedia de la Universidad de los Andes, y desde comienzos de 2019 ha encabezado una investigación sobre los beneficios que tienen las células madre en lesiones del cartílago. 

Al respecto, el especialista asegura que cuando existe esguince en esta zona, “se opera sacando el cartílago dañado, y lo que ocurre es que se forma un parche de cartílago, pero de mala calidad. Con eso, lo que podemos observar es que tenemos un 85% de buenos resultados con la cirugía y, por lo tanto, hay un 15% de pacientes que no queda satisfecho, y muy probablemente se deba a que la calidad del parche que se genera no sea muy buena”.

En base a su investigación, asegura que las células madre poseen la potencialidad de “formar cualquier tipo celular siempre y cuando sean expuestas a las condiciones locales óptimas para que esto ocurra y reciban la estimulación correcta”.

En relación a los resultados de su investigación, señala que, “somos muy estrictos a la hora de seleccionar a los pacientes, y por eso lo hacemos a través de un estudio clínico que está protocolizado y autorizado por los comités de ética del Hospital de la Universidad de Chile y Clínica Universidad de los Andes, en el que, de manera aleatoria, algunos pacientes reciben o no la terapia celular”.

Con ello, se podrá medir en un plazo de dos años si es que efectivamente la terapia celular ayuda a mejorar los resultados en comparación con la cirugía estándar. “Creemos que es bueno, beneficioso y seguro, eso lo tenemos claro, y tenemos confianza en que realmente es mejor”.

Pese a ello, considera que aún es necesario obtener información científica de alta calidad, que permita tomar una decisión informada, “porque hoy día, la gran mayoría de las publicaciones en esta materia son series de casos con lo cual no tienes un grupo control de pacientes. Queremos entregar información científica que sea sólida y relevante para que médicos y pacientes puedan tomar decisiones cada vez más informadas, que es lo más importante para que este tipo de terapias se valide”, concluyó.

Dr. Manuel Pellegrini Pucci

Dr. Manuel Pellegrini Pucci

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...