https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/potencian-investigacion-y-perfeccionamiento-en-curico.html
22 Enero 2016

Alianza estratégica

Potencian investigación y perfeccionamiento en Curicó

Internas de la UCM evaluaron la atención que recibían los familiares de los pacientes que eran intervenidos quirúrgicamente, para así conocer  su grado de satisfacción.

El trabajo mancomunado que realizaron durante 2015, la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, y el Hospital San Juan de Dios de la ciudad, finalizó con una jornada de actualización que abordó los resultados de una investigación, cuyo objetivo fue medir el grado satisfacción de los familiares de los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente.

Lorena Valenzuela, enfermera jefe de la Unidad de Pabellón del Hospital Base de Curicó, explicó que esta actividad se ha venido desarrollando, de manera ininterrumpida, durante siete años y su finalidad es mantener actualizado a los funcionarios sobre temas como reanimación cardiopulmonar e infecciones ligadas a la atención de salud, que son las temáticas vinculadas a su quehacer diario. 

En cuanto a la alianza con la Universidad Católica del Maule (UCM), la profesional destacó que “la experiencia con las estudiantes fue buenísima. Nosotros, años atrás habíamos recibido a alumnas de otra casa de estudios y en 2015 partimos con esta universidad. El grupo ha sido un gran aporte, porque uno muchas veces se enfoca en el quehacer y en las tareas administrativas y la parte de investigación la va dejando de lado, pese a tener conciencia que es algo importante. Las internas nos han ayudado en esa área e incluso expusieron sobre un interesante trabajo de investigación”.

Dicho trabajo se propuso recoger información y evaluar la atención que recibían los familiares de los pacientes que eran intervenidos quirúrgicamente en los pabellones, para así conocer  su grado de satisfacción.

“Este estudio arrojó que, en general, los usuarios estaban contentos con el servicio entregado, sin embargo, consideran que los periodos de espera para recibir información sobre la cirugía y el resultado de ésta eran demasiado largos, lo que es un aspecto que se debe mejorar”, explicó la enfermera Flerida Rivera, académica de la UCM.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...