https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/posturas-frente-a-la-eutanasia-reunen-a-especialistas.html
03 Septiembre 2015

Posturas frente a la eutanasia reúnen a especialistas

  • Dres. Paulina Taboada, Miguel Kottow y Prof. Juan Alberto Lecaros

    Dres. Paulina Taboada, Miguel Kottow y Prof. Juan Alberto Lecaros

Los doctores Paulina Taboada y Miguel Kottow lideraron la actividad, manifestado interesantes y debatibles puntos de vista junto a los asistentes.

En el marco del proyecto “conversemos sobre”, actividad organizada por el equipo de asuntos estudiantiles y la dirección de comunicaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, se realizó durante la última semana de agosto un extenso debate sobre eutanasia.

En esta ocasión, los doctores Paulina Taboada Rodríguez, magister en bioética, y Miguel Kottow Lang, oftalmólogo de la Universidad de Chile, fueron los encargados de llevar el debate, el cual se centró en manifestar sus posturas y exponer las implicancias de la eutanasia.

Durante la actividad, la doctora explicó el significado de la palabra y sus orígenes. “Los principios de la vida y la muerte son parte integrante de la vida y pienso que tanto la eutanasia como la obstinación terapéutica, atentan contra estos dos importantes principios”, afirmó.

Por su parte, el doctor  Kottow revisó en detalle los mismos tópicos, haciendo hincapié en las distintas discapacidades y situaciones en las que se puede encontrar el ser humano durante su vida. “Considero que la medicina paliativa se está utilizando en personas que están con una mortalidad bastante eminente, y lamentablemente no todas tienen acceso a ella, esa es una realidad”, explicó.

Finalizado a la jornada, el profesor Juan Alberto Lecaros Urzúa, del Centro de Bioética, y moderador de la actividad, manifestó la importancia de realizar este tipo de instancias académicas.

“Son necesarias para los alumnos, pero no solamente para la nuestra universidad, sino que en general, ya que son decisiones de ética pública. Nuestra institución tiene el desafío de entregar el apoyo en la discusión de temas valóricos. Los estudiantes no están acá para desarrollarse sólo como especialistas, sino que también como ciudadanos responsables”, finalizó el facultativo. 

Como acto de cierre, se procedió a escuchar las opiniones de los asistentes, quienes en conjunto manifestaron su agradecimiento por la interesante charla y la calidad de las presentaciones. 

Dres. Paulina Taboada, Miguel Kottow y Prof. Juan Alberto Lecaros

Dres. Paulina Taboada, Miguel Kottow y Prof. Juan Alberto Lecaros

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....