https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/podcast-sindrome-chilensis-conecta-la-medicina-al-paciente.html
14 Agosto 2025

Pódcast “Síndrome Chilensis” conecta la medicina al paciente

Enfrentar la desinformación, discutir sobre temas de salud sin tecnicismos y contribuir a una ciudadanía más informada, son algunos de los objetivos de este proyecto hecho por médicos. 

Un contenido técnico llevado a un lenguaje simple, amigable y fácil de entender es lo que busca "Síndrome Chilensis", el pódcast constituido por un grupo de cuatro amigos y profesionales médicos del Hospital Regional de Rancagua.

Los doctores Esteban Lizana (médico internista), Christopher Torrejón (médico general en formación de traumatología), Jaime Grandón (psiquiatra) y Sergio Ovando (médico internista e infectólogo) transformaron una idea en un proyecto claro: acercar las temáticas médicas y sus diferentes patologías a la población.

En un mundo donde la desinformación está al alcance de nuestras manos, "la mejor forma para que una persona pueda manejar su enfermedad es teniendo información", asegura el doctor Torrejón. Sin embargo, "muchas veces, esa información es mal entregada porque se habla con mucho tecnicismo".

"Ese es el objetivo principal del pódcast: tratar de evitar que haya tanta desinformación. Cuando hablamos, por ejemplo, de polifarmacia, de la gente que compra en la feria, la gente que es antivacuna, son temas controversiales y que se generan por la desinformación, un mal acceso a la salud y muchas cosas más", señala el doctor Ovando.

A través de un formato entretenido y didáctico, los cuatro profesionales y sus invitados dentro del área abordan diversos temas dentro de una amplia gama de especialidades. Entre ellas, geriatría, dermatología, urología, ginecología, pediatría y salud pública.

Para el doctor Grandón, el pódcast representa "un espacio necesario de conexión de las distintas especialidades que vamos tratando durante las temporadas con la ciudadanía y la realidad local. Incluso, la mayoría de los invitados son de la región".

En la medida en que la medicina evoluciona y progresa, "también nosotros tenemos que ir modernizándonos como médicos: ocupar los recursos que tenemos hoy en lo tecnológico, medios y redes sociales", sostiene el doctor Lizana.

A pesar de las exigencias laborales, el equipo sigue motivado para seguir creciendo, democratizar el acceso a la información médica y contribuir a una ciudadanía más informada.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...