Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/plataforma-actualizada-de-registro-de-enfermedades.html
04 Agosto 2020

Plataforma actualizada de registro de enfermedades

La aplicación Epivigila 2.0, desarrollada por la Universidad de Valparaíso, permite responder con flexibilidad técnica los desafíos de escalabilidad que exige la pandemia.

El Ministerio de Salud (Minsal) implementó a hace unos meses en los sistemas de sanitarios públicos y privados de todo el país la primera plataforma de Registro de Alerta y Vigilancia de Enfermedades de Notificación Obligatoria (RAVENO). 

El software Epivigila, desarrollado por la Universidad de Valparaíso (UV), permite la gestión y trazabilidad de cerca de 40 patologías, que se agrupan en aquellas de notificación diaria o inmediata como el cólera, coqueluche, dengue, diarreas, fiebre amarilla, gastroenteritis por Vibrio parahaemolyticus, gonorrea, hepatitis viral A B C y E, malaria, rubeola, sarampión, sífilis, síndrome cardiopulmonar por hantavirus, VIH/SIDA, tuberculosis y varicela, entre otras.

En el contexto actual de pandemia, el Departamento de Epidemiología y la División de Planificación Sanitaria del Minsal junto a la Escuela de Ingeniería Informática UV pusieron en marcha una versión 2.0 para generar trazabilidad de pacientes y sus contactos, confirmados o probables contagiados de COVID-19; y establecer flujos de comunicación entre hospitales y centros de atención primaria.

“El sistema permite al notificador, en este caso un médico, ingresar la información del paciente y sus contactos, la cual será enviada a los centros de atención primaria para comenzar la trazabilidad. De esa forma, los delegados de seguimientos de COVID-19 pueden iniciar el protocolo establecido por la autoridad sanitaria”, explica Carla Taramasco Toro, académica de la Escuela de Ingeniería Civil Informática UV.

“Esta información es clave para el proceso de seguimiento, el cual se realiza durante 14 días, completando diversa información que permite asegurar el aislamiento del paciente y de la cuarentena de los contactos estrechos”.

La aplicación, utilizada por más de 40 mil usuarios en todo el país, está ayudando a responder con flexibilidad técnica los desafíos de escalabilidad que exige la pandemia.

Plataforma actualizada de registro de enfermedades

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...