https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/plan-intersectorial-contra-la-resistencia-microbiana.html
05 Noviembre 2021

Plan intersectorial contra la resistencia microbiana

Contempla estrategias para enfrentar las enfermedades infecciosas a través del resguardo de la eficacia a los antimicrobianos, siendo Chile uno de los países con más alto consumo en Latinoamérica.

Estos fármacos se constituyen como indispensables para tratar procesos infecciosos, tanto en humanos como en animales. Sin embargo, su uso lleva aparejado el riesgo de que los microorganismos, en su proceso natural de adaptación, se tornen resistentes a éstos, poniendo en peligro la posibilidad de tratar las enfermedades. La aparición y diseminación de bacterias u otros agentes multirresistentes, junto con el lento desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas, han sido reconocidos como uno de los mayores problemas de salud pública y sanidad animal al que se le debe hacer frente en la actualidad.

Mediante un evento online encabezado por el ministro de salud doctor Enrique Paris se realizó el lanzamiento de la segunda versión del Plan Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM). La coordinadora del Plan Nacional RAM del Ministerio de Salud de Chile, doctora Tania Herrera, comenta que según la Organización Mundial de la Salud “se evalúa que unas 700.000 personas a nivel global mueren por estas bacterias resistentes”. A nivel humano, se estima que entre un 30% a 40% de las prescripciones de antibióticos se realizan sin ser necesarias, fundamentalmente para tratar enfermedades que no son bacterianas, como las infecciones respiratorias. 

El ministro Paris valora el compromiso de esta segunda versión del Plan Nacional “para enfrentar en conjunto las enfermedades infecciosas a través del resguardo de la eficacia de los antimicrobianos, en una época compleja, en que las infecciones han pasado a tener un nuevo protagonismo debido a la pandemia de la COVID-19 que actualmente vive la humanidad”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....