https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/plan-de-inversion-en-salud.html
24 Enero 2019

Plan de inversión en salud

  • Hospital San Pablo de Coquimbo

    Hospital San Pablo de Coquimbo

Hospital San Pablo de Coquimbo realizó importante renovación de equipamiento clínico.

El Hospital San Pablo de Coquimbo renovó más de 33 equipos de sus servicios de pabellón, esterilización y Unidad de Cirugía Ambulatoria, con el fin de optimizar su capacidad resolutiva quirúrgica.

La inversión –que alcanza los 1.200 millones de pesos y se enmarca en el Programa “Mi pabellón se pone a punto” del Ministerio de Salud (Minsal)- se traduce en cuatro máquinas de anestesia; nueve monitores; dos torres e instrumental de laparoscopía; una mesa quirúrgica traumatológica para realizar cirugías de gran complejidad, la cual considera todos los accesorios solicitados por las respectivas especialidades; y una mesa quirúrgica para cirugía microquirúrgica, entre otros.

La adquisición de estos adelantos posibilitará, por ejemplo, la optimización de las prestaciones quirúrgicas en las especialidades de traumatología, cirugía digestiva y cirugía vascular y neurocirugía, que concentran importante número de personas en lista de espera.

La doctora Ana Verónica Farías Astudillo, directora (s) del Hospital de Coquimbo, destacó que “esta es una compra que nos permitirá complejizarnos en algunas especialidades para brindar una mayor movilidad, seguridad y atención a nuestros pacientes”.

Según explicó la enfermera Odette Henríquez Sperje, coordinadora de la Unidad de Pabellón y Anestesia, “estos adelantos se traducirán en atención oportuna, segura y de calidad para los usuarios y, al mismo tiempo, una optimización de los pabellones para las diferentes especialidades quirúrgicas sin depender de equipos únicos, como veníamos trabajando hasta hace algunos meses”. 

Con respecto a las torres de laparoscopía, la enfermera destacó que éstas serán de gran beneficio, “porque podremos realizar cirugías mínimamente invasivas, disminuyendo los días de hospitalización, lo que se traduce en una recuperación más rápida, permitiendo que los pacientes retomen sus actividades en un periodo de tiempo más corto”.

La modernización de la infraestructura sanitaria no sólo ha puesto el foco en potenciar la atención primaria, sino que también en fortalecer y renovar la infraestructura hospitalaria, para apoyar a los niveles sanitarios más complejos.

Hospital San Pablo de Coquimbo

Hospital San Pablo de Coquimbo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....