Pérdida de olfato y gusto por COVID–19
Se trata de los primeros síntomas de esta enfermedad, y si bien la mayoría de los pacientes recupera estos sentidos a las pocas semanas, en algunos se mantiene por más tiempo.
Perder el olfato y gusto de manera repentina es algo que hasta ahora han experimentado cientos de personas contagiadas con COVID-19, así lo explica el doctor Andrés Merino Ganga, otorrinolaringólogo de Clínica Bupa, quien asegura que aún no hay evidencia científica, “pero se estima que alrededor de dos tercios de los pacientes que se contagian presentan esta sintomatología”.
Al respecto, indica que se cree que el SARS-CoV-2 afecta directamente a las neuronas del bulbo olfatorio. “La pérdida de estos sentidos se puede dar de manera completa o parcial e, incluso, ser intermitente o alternante. Es muy variable, pero la mayoría de los pacientes se recuperan entre una a seis semanas. Sin embargo, algunos casos se mantienen por más de un año y otros que solo se recuperan parcialmente”, asegura.
Hasta ahora, el tratamiento que ha demostrado mejores resultados es la reeducación del olfato, lo que consiste en administrar esencias de rosa, eucalipto, limón y clavo de olor, por algunos segundos, varias veces al día. “Estas se pueden oler directamente o a través de difusores. Con esto se busca que las neuronas dañadas vuelvan a aprender y así, los pacientes vayan recuperando la habilidad de percibir olores”, destaca el especialista.
Asimismo, el otorrinolaringólogo señaló que es importante evitar el tabaco, ingerir abundante líquido y utilizar antialérgicos en casos de padecer esta condición.
