Pediatras y broncopulmonares revisarán patología respiratoria
Asma en niños y adultos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), uso de corticoides y tos crónica son los puntos que serán analizados en Osorno.
Asmáticos de difícil manejo, AUGE en asma y EPOC, manejo familiar en la atención primaria, tos crónica, inmunoterapia en asma, biomarcadores circulantes en EPOC y el uso de corticoides inhalados nasales y bronquiales son sólo algunos de los temas que considera la tabla de contenidos que serán abordados durante la XII versión del curso “Dr. Patricio González” y la IV jornada de enfermedades respiratorias pediátricas Dr. Alfonso Montecino.
El tradicional encuentro, de carácter conjunto, se desarrollará el viernes 23 de agosto en el Hotel Sonesta de Osorno, bajo la organización de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, SER, filial Sur. Su director, doctor Edgardo Grob, y los coordinadores, doctores Mario Calvo y Ricardo Sepúlveda, se encuentran durante estos días afinando los últimos detalles logísticos para garantizar, una vez más, el éxito de una cita que reúne principalmente a pediatras, broncopulmonares, médicos generales y distintos profesionales del sector salud de la Región de Los Lagos.
Dentro del panel de expositores ya está confirmada la participación de los doctores Marlys Barrientos, Verónica Stein, Juan Grandjean y Carmen Albornoz, además de los doctores Grob, Calvo y Sepúlveda. También intervendrá el kinesiólogo Manuel Monrroy, quien dictará la charla “Test de marcha en EPOC”. El objetivo es conocer la experiencia clínica de los conferencistas, como también abrir un espacio de análisis científico que profundice en los enfoques patológicos, terapéuticos y sintomatológicos de las enfermedades respiratorias.
La actividad, que se cerrará con la respectiva entrega de certificados y una posterior reunión de los integrantes de la filial Sur de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, es patrocinada por la municipalidad de Osorno, la Universidad Austral de Chile, el Hospital Base y Servicio de Salud de Osorno y la Clínica Alemana de la ciudad. Si usted desea participar debe contactarse con las oficinas de la SER, llamando a los números (56-2) 22316292, 22324729 y 22326280 o bien escribiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: ser@serchile.cl.
