Pediatras UC crean innovadora aplicación móvil
"Salud Down" permite obtener información en línea sobre el cuidado de niños y adolescentes con síndrome de Down.
Promovida por miembros del equipo pediátrico del Centro UC Síndrome de Down y por los creadores de la plataforma IntAR 21 (Aplicaciones móviles de Realidad Aumentada) se diseñó la aplicación móvil "Salud Down" para dar información a padres, cuidadores o profesionales de la salud sobre cuidados generales en personas con este síndrome.
Durante el lanzamiento de Salud Down, el decano de la Facultad de Medicina UC, doctor Luis Ibáñez, celebró la labor de los involucrados en el proyecto y recordó que la aplicación se enmarca dentro de las líneas de acción del Centro UC Síndrome de Down: facilitar el desarrollo de las personas afectadas, apoyar a sus familias y aportar conocimiento.
En ese sentido, la doctora Macarena Lizama, directora ejecutiva del Centro UC Síndrome de Down, aseguró que la brecha en el acceso a la información fue uno de los motivos para el desarrollo de la aplicación móvil.
"El lenguaje de la app es sencillo para que lo entiendan tanto profesionales como padres, y además es neutro, para expandir su alcance a toda Latinoamérica. Su contenido se divide según tramos de edad con la finalidad de entregar una información más certera", comentó la pediatra.
Cabe destacar que esta es la primera aplicación que aborda los cuidados en salud de niños y jóvenes con Síndrome de Down, siendo una innovación creativa y accesible a todos, y que ya se encuentra disponible en forma gratuita para quien desee descargarla.

Dra. Macarena Lizama Calvo

Dr. Luis Ibáñez Anrique