https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pediatras-fusat-reflexionan-sobre-salud-del-medico.html
12 Noviembre 2015

Pediatras FUSAT reflexionan sobre salud del médico

  • Dr. Fernando Veliz, Sra. Marietta Carrasco y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

    Dr. Fernando Veliz, Sra. Marietta Carrasco y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

  • Dres. Peter Holloway y Claudio Dintrans

    Dres. Peter Holloway y Claudio Dintrans

  • Dres. Ivonne Abarca, Rosa Martínez, Carlos Orellna y Pilar Rubio

    Dres. Ivonne Abarca, Rosa Martínez, Carlos Orellna y Pilar Rubio

  • Dras. Cecilia León y Evelyn Chala

    Dras. Cecilia León y Evelyn Chala

Con la revisión de la literatura científica, los profesionales del Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente analizaron los pros y contras de su trabajo diario.

Durante la última reunión clínica del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente (FUSAT), pediatras y becados participaron de una interesante conferencia sobre “La salud del médico: una revisión de la literatura”.

El encuentro fue coordinado por el doctor Fernando Véliz Campos, jefe del Servicio de Pediatría de la institución, quien destacó que “esta actividad se enmarcó dentro de nuestras habituales reuniones clínicas, en que revisamos temas atingentes a nuestra especialidad”.

La medicina es una profesión con un fuerte compromiso social que, frecuentemente, implica una carga de trabajo importante que se suma a las presiones de los pacientes y las organizaciones en las que trabajan, aspectos que pueden dañar las condiciones necesarias para un desarrollo saludable de su tarea.

El señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL conversó con los especialistas sobre la importancia de la salud y el bienestar del profesional sanitario para garantizar una praxis de calidad; repasó cuáles son las patologías que se presentan con mayor frecuencia en los profesionales de la salud, como el riesgo a contraer enfermedades cardiovasculares, gastrointestinales, e infecciones; cómo es el médico como paciente; y los factores que influyen negativamente en la salud del especialista.

Además, aprovechó la instancia para enfatizar que el riesgo de la mala salud del médico, puede afectar la salud mental e incluso física. “Un estudio británico concluyó que los doctores son conscientes de que no se comportan bien con respecto a su propia salud; la mayoría dijo que ellos trabajan cuando se sienten mal y esperan que sus colegas también lo hagan, aun pensando que el concepto no aplica para sus pacientes”.

“El expositor mostró, en una amena y clara charla, estudios publicados en la literatura acerca de la salud del médico; los factores de riesgo que lo diferencian de la población general; y una interesante visión acerca del burn out que puede afectar al equipo de salud. También nos entregó algunas recomendaciones para evitar caer en esta situación de estrés laboral”, destacó el doctor Véliz.

Sobre cómo manejan este delicado tema en el Servicio de Pediatría, el especialista recordó que “hace tres años, realizamos una medición del burn out que incluyó a médicos, enfermeras y técnicos en enfermería. Encontramos que sólo la mitad del grupo se sentía realizado en las labores que desempeñaba y los médicos éramos los más vulnerables al agotamiento emocional y la despersonalización”. 

“Tal como mencionó el señor Lindermeyer, las intervenciones dependen de varios niveles, de la organización, del mismo grupo pediátrico e individualidad. Así que hemos tratado de generar un clima laboral donde predomina el respeto, el trato digno, la empatía, el entusiasmo por lo que uno hace. Por eso, cada cierto tiempo, organizamos alguna actividad fuera del hospital para liberar esas tensiones”, dijo.

“En esta reunión me gustó la actitud de los médicos en aceptar lo que se nos estaba mostrando, porque refleja una realidad, pocas veces conversada y poco o nada asumida. Nos sirvió para mirarnos interiormente y reflexionar qué estamos haciendo por nuestro autocuidado”, puntualizó.

Dr. Fernando Veliz, Sra. Marietta Carrasco y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dr. Fernando Veliz, Sra. Marietta Carrasco y Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dres. Peter Holloway y Claudio Dintrans

Dres. Peter Holloway y Claudio Dintrans

Dres. Ivonne Abarca, Rosa Martínez, Carlos Orellna y Pilar Rubio

Dres. Ivonne Abarca, Rosa Martínez, Carlos Orellna y Pilar Rubio

Dras. Cecilia León y Evelyn Chala

Dras. Cecilia León y Evelyn Chala

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...