https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pediatras-discuten-en-torno-a-enfermedades-respiratorias-recurrentes.html
19 Agosto 2016

En Clínica Alemana:

Pediatras discuten en torno a enfermedades respiratorias recurrentes

  • Alejandra Cruz y Dr. Nils Holmgren

    Alejandra Cruz y Dr. Nils Holmgren

  • Dr. Raúl Corrales Viersbach

    Dr. Raúl Corrales Viersbach

  • Michel Domange y Dr. Juan Pablo Díaz

    Michel Domange y Dr. Juan Pablo Díaz

Los doctores Sejal Saglani y Marc Keller, compartieron interesantes actualizaciones y experiencias clínicas durante el encuentro.

Por lo general, las enfermedades respiratorias se dan en niños menores de 5 años. La literatura señala que la mayoría de ellos desarrollarán entre 3 a 8 resfríos o enfermedades de la vía aérea al año. Estas cifras pueden llegar a ser incluso mayores para los pequeños que asisten a guarderías o que se encuentran expuestos al humo del cigarro de manera constante.

La mayoría de los casos son leves, pero alrededor de un tercio de las hospitalizaciones en este grupo etario se deben principalmente a problemas respiratorios como el asma y la neumonía.

Para abordar dicho escenario los doctores Nils Holmgren y Bárbara Walker, broncopulmonares de Clínica Alemana, dirigieron la VI versión del Curso de enfermedades respiratorias pediátricas, cuya organización contó con la presencia de los destacados especialistas, doctor Sejal Saglani, del National Heart and Lung Isntitute de Londres; y Marc Keller, del Departamento de Radiología del Children's Hospital of Philadelphia, Estados Unidos.

Como parte del programa científico, el doctor Holmgren, de la directiva del encuentro, participó presentando sobre farmacología de vía aérea en asma bronquial, señalando que "el tratamiento para esta patología se debe hacer en fase escalonada de acuerdo a la sintomatología y factores de riesgo, tanto para el aumento, como disminución de los medicamentos. Aquellos pacientes que no respondan a terapia en etapa 3, deben ser derivados a especialistas en asma bronquial", destacó.

Luego el doctor Raúl Corrales, de Clínica Alemana, compartió con los presentes la conferencia: optimización de la terapia tradicional en el tratamiento de asma bronquial. "El propósito de esta charla es reconocer la importancia de los antecedentes para un tratamiento óptimo; incorporar el concepto de control de asma; reconocer los pilares de su tratamiento farmacológico; y finalmente conocer el impacto de la educación en asma", precisó.

La presentación culminó con la explicación del doctor acerca del asma como la enfermedad crónica más frecuente durante la edad pediátrica. "Estudios epidemiológicos han demostrado que un tercio de los niños han presentado al menos un episodio de sibilancia antes de los tres años de vida y un 50% lo ha tenido al cumplir los seis años", concluyó.

La jornada culminó con una mesa redonda de preguntas a los conferencistas tanto nacionales como internacionales, quienes resolvieron las dudas de los presentes. 

Alejandra Cruz y Dr. Nils Holmgren

Alejandra Cruz y Dr. Nils Holmgren

Dr. Raúl Corrales Viersbach

Dr. Raúl Corrales Viersbach

Michel Domange y Dr. Juan Pablo Díaz

Michel Domange y Dr. Juan Pablo Díaz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...