Pediatras del H. Roberto del Río despiden su casa de residencia
La jornada realizada en el aula magna de la facultad de medicina de la Universidad de Chile, entregó diplomas para las especialidades de cirugía, neurología y cardiología pediátrica, entre otras.
Actualmente, el Hospital Roberto del Río tiene más de 50 años participando en la formación de becados dentro del área pediátrica. Su última generación de egresados, compuesta por 19 alumnos, recibió sus diplomas el pasado 28 de marzo en las especialidades de pediatría, enfermedades respiratorias infantiles, cirugía, neurología y cardiología infantil.
La doctora Mónica Borges fue la encargada de iniciar la ceremonia entregando un sincero y profundo mensaje a los nuevos becados. "El mundo ha ido cambiando dramáticamente. Si consideramos que la salud es un estado de bienestar fisico, mental y social, debemos actuar con excelencia, calidad y proporcionalidad clinica y economica. Este escenario requiere de un delicado equilibrio entre las actuales condiciones, tanto económicas como politicas, las cuales suelen estar en crisis y que proyectan incertidumbre. Por otro lado, debido al mayor acceso a información y de las redes sociales, las expectativas de la ciudadanía son cada vez mayores, por ello los médicos deben ser conscientes de sus propias acciones, ya que impactarán sobre un mayor núnero de personas".
A nombre de los egresados, la pediatra Carmen Pérez agradeció emotivamente a docentes, personal de colaboración, familiares y amigos por el apoyo prestado durante esta etapa de formación, y en especial a sus pequeños pacientes que la ayudaron a formarse como médico con real preocupación en la parte humana.
Por su parte, el doctor Patricio Montes, director del Hospital Roberto del Río agradeció a los ex becarios y se refirió al valor del servicio público, así como la entrega y compromiso con la sociedad que requiere. Lo mismo hizo la doctora María de los Ángeles Avaria, a cargo de la especialidad de neurología pediátrica, quien precisó que “el servicio público necesita profesionales preocupados por la salud y el bienestar de todos sus pacientes, y para eso hay que estar preparados, deben ser profesionales íntegros”.
Finalmente, la ceremonia culminó con un mensaje dirigido a ésta y futuras generaciones, respecto a hacerse cargo y preocuparse constantemente de su perfeccio

Dras. Karin Apablaza y Mónica Morges

Dras. Margarita Aldunate, Paulina Mechaca y Carmen Gloria Rostión

Dras. M. de los Ángeles Avaria y Carmen Pérez