https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/pediatras-debaten-sobre-los-desafios-pendientes-en-el-area.html
12 Marzo 2018

Pediatras debaten sobre los desafíos pendientes en el área

  • Dra. Orquídea Arredondo Barraza

    Dra. Orquídea Arredondo Barraza

Especialistas de la Filial Iquique de la Sociedad Chilena de Pediatría analizaron la realidad nacional con respecto al maltrato infantil y la violencia intrafamiliar.

En el auditorio Dr. Pablo Cerda del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique, la Filial regional de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe) realizó su primera reunión científica del año. 

El encuentro fue encabezado por la doctora Orquídea Arredondo Barraza, presidenta de la institución en la zona, quien agradeció la nutrida concurrencia y el entusiasmo de los socios que se interesaron por participar en esta primera actividad. 

“Es tradición iniciar las actividades en marzo e invitar a un docente destacado, en este caso a la doctora Nereyda Concha Catalán, destacada ginecóloga infantil del Hospital Sótero del Río, quien era presidenta nacional de la Sochipe cuando nosotros nos creamos como filial, por lo que su presencia tuvo un significado especial”, comentó la especialista. 

La doctora Concha, como jefa de la Unidad de Ginecología Infantil del centro asistencial capitalino, abordó dos importantes temas: el maltrato infantil y la violencia intrafamiliar. 

Sobre cuáles son los principales desafíos que como país tenemos frente a estas problemáticas, la doctora Arredondo enfatizó en la importancia de difundir estas materias, “tanto s nivel de profesionales de la salud, como de pacientes y familias afectadas. Esto para prevenir factores de riesgo que van de la mano, como la drogadicción y el alcoholismo”.

Otro aspecto importante a considerar, a juicio de la doctora, es de qué manera los pediatras y equipos de salud pueden contribuir a disminuir las brechas en estas materias. “Lo más importante es conocer la problemática y la realidad de las personas afectadas, para pesquisar y prevenir las diferentes formas de maltrato”. 

En ese sentido, “todos los consultorios de la Región Metropolitana cuentan con psicólogo y asistente social para la atención de estos casos, lo mismo ocurre en las maternidades. El programa Chile Crece contigo ha sido fundamental para avanzar en la identificación de las innumerables formas de violencia que se dan en el contexto familiar e infantil”.

Al finalizar la actividad, la especialista adelantó que el calendario académico continuará con un Curso de nutrición infantil que se realizará en el mes de abril o mayo. “Aún estamos definiendo la fecha”, puntualizó.

Dra. Orquídea Arredondo Barraza

Dra. Orquídea Arredondo Barraza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....